La Unión Judicial inicia semana de medidas de fuerza, reafirmando reclamos

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco inicia una nueva semana con medidas de fuerza. De lunes jueves será con retiro de los lugares de trabajo a las 12.30; mientras que el viernes la salida será a las 10.30 y concentración frente al Superior Tribunal de Justicia.  

Actualidad - Provincia
Union-Judicial-19-11-01-01
Manifestación de la Unión Judicial

La Asamblea General Extraordinaria de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco tiene continuidad, resolviendo una nueva semana de medidas de fuerza. La modalidad elegida será con retiro de los lugares de trabajo desde las 12.30 horas hasta las 0 horas;  desde el lunes 4 hasta el jueves 7 de noviembre y para el viernes 8, el retiro será a las 10.30 horas y concentración frente al Superior Tribunal de Justicia. También invita a los trabajadores del interior a manifestarse pacíficamente frente a sus respectivos juzgados.

 

 

Las modalidades de reclamo con retiro de los juzgados a las 12.30 horas significan que el trabajador adherido no realice actividad alguna fuera del horario por el cual es remunerado; 6 horas diarias tal como se trabaja en todas las justicias de las distintas provincias y la federal, ya que la importante tarea que se realiza en horario vespertino, como ser: escritos, agregues, libramientos, despacho, estudio, análisis y resolución de los expedientes en trámite, no le genera al judicial chaqueño ningún pago por horas extras”, explican en la Unión Judicial.

 

 

Los siguientes reclamos de la Unión Judicial son: 

-        “       respeto y cumplimiento de la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2.895) de porcentualidad, para todo incremento salarial en el Poder Judicial;

-        respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales y a las paritarias con todos los gremios judiciales; 

-        blanqueo de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895); 

-        cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; 

-        terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde y devolución y cese de descuentos indebidos por días de paro y libertad en la actividad gremial”.

 

Te puede interesar
Aptasch-25-08-26-01

Aptasch va a paro el jueves 28

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.