
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
La Unión del Personal Civil de la Provincia reclama al gobernador Domingo Peppo y a la Cámara de Diputados, la inclusión de partidas y cargos en el presupuesto 2.020 para pase a planta. También solicita formalmente que los lugares vacantes no se eliminen.
Actualidad - Provincia
El secretario general de UPCP, José Niz, reclamó formalmente al Ejecutivo Provincial "la inclusión en el presupuesto de las partidas presupuestarias y habilitación de cargos con el objetivo de posibilitar la continuidad del pase a planta del personal precarizado en las diferentes jurisdicciones, entes descentralizados y autárquicos".
“El objetivo primordial es lograr un esquema de ordenamiento del recurso humano del personal en situación de precariedad laboral”, indicó el gremialista.
Señaló Niz que en el año 2.014 se envió a archivo la prórroga de la Ley 6.655, sin concluir los objetivos para los cuales fue dictada. “Nunca se instrumentó legalmente el pase a planta del personal encuadrado en el artículo 2 becas, programas y conveniados, y hasta la fecha continúan precarizados”, aseveró Niz.
Las peticiones de UPCP
“Desde UPCP formulamos las peticiones a la máxima autoridad provincial y a los legisladores porque son los responsables del presupuesto para el año 2.020, que tiene que prever las partidas para hacer frente a la ejecución de las políticas públicas, acciones en la que el recurso humano es el eje principal”, dijo el dirigente estatal.
Situación del Sector Público
Niz, afirmó que 2la modernización del Estado es una mentira para el pueblo mientras haya precarización laboral y sueldos de indigencia”.
“La situación del sector público exige un abordaje integral, en el que uno de los temas cruciales a definir, es el modelo de Estado que la provincia del Chaco necesita y que los ciudadanos esperan”, consideró Niz.
“El Gobernador cuenta con las atribuciones constitucionales para incluir en el proyecto de Ley de Presupuesto General y el Plan de Recursos, la creación de cargos y definir la no eliminación de los cargos vacantes”, indicó Niz.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.