
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, presenta los 11 compromisos estratégicos de gestión “para la inclusión”, ante referentes en discapacidad, en la Universidad Popular. Prioriza fortalecimiento de las capacidades institucionales del IProDiCh.
Elecciones 2.019
Jorge Capitanich presentó su programa de gobierno ante referentes y expertos en discapacidad ante quienes lanzó 11 compromisos estratégicos de gestión “para la inclusión”. En una reunión que se realizó en la Universidad Popular, el jefe comunal resistenciano detalló las políticas que busca implementar desde el 10 de diciembre en el caso de acceder al sillón de Obligado en el marco de un gobierno “de gran sensibilidad social y extremo ingenio”.
“Nuestro compromiso más grande es el del trabajo para establecer los mecanismos para poder plasmar cada propuesta, cada acción que mejore la calidad de vida de los chaqueños”, remarcó.
“Enorme desafío”
El dos veces gobernador del Chaco expresó también su preocupación por el retroceso, que han sufrido en la provincia y el país en materia de inclusión de las personas con discapacidad. Al respecto, mencionó que “será un enorme desafío” poner otra vez al Chaco de pie y rememoró las distintas políticas aplicadas a lo largo de sus dos gestiones al frente del Ejecutivo.
Valoró igualmente avances que se produjeron en estos cuatro años, especialmente la inauguración del edificio propio para el Instituto Provincial de Discapacidad del Chaco (IProDiCh). “Para lo que viene, que requerirá de una gran sensibilidad social y extremo ingenio, tenemos una agenda de propuestas muy detalladas, a las que sumaremos sugerencias y nuevas ideas”, resaltó.
Ejes de acción
A nivel general, Capitanich adelantó que los ejes de acción tienen que ver con mejorar las prestaciones médicas para los discapacitados , promover una mayor inclusión social a través del empleo y del deporte y remover las barreras tanto sociales como edilicias que aún persisten.
Acompañaron al candidato a gobernador en la reunión de este sábado en la UP la diputada nacional Lucila Masin; y el ex presidente del IProDiCh, José Pepe Lorenzo.
Entre los 11 compromisos estratégicos presentados por el candidato del Frente Chaqueño se destaca el punto 1, de fortalecimiento de las capacidades institucionales del IProDiCh a partir de un seguimiento del cumplimiento de metas de gestión. Además, se suma la iniciativa de asegurar la interacción estratégica entre los actores públicos y privados que trabajan en la materia; al igual que avanzar en garantizar la plena aplicación de las normativas vigentes en cuanto a acceso a vivienda, educación, salud, transporte y cultura.
Otros objetivos son la extensión de certificados de discapacidad en hospitales públicos; el desarrollo de espacios de rehabilitación y mejoramiento de las prestaciones médicas; el financiamiento del transporte a través de la Ley Cheques y la distribución de elementos con organizaciones no gubernamentales.
El programa de compromisos se completa con asegurar el sostenimiento del programa de pensiones no contributivas en base al censo de discapacidad; acentuar los esquemas de protección de derechos con estrategias de actuación territorial; apoyar la instrumentación, en articulación con los municipios del programa de ciudades amigables; visibilizar el colectivo de personas con padecimiento mental; y crear establecimientos que brinden atención, hospedaje, comida, recreación, trabajo, conforme al nuevo paradigma de salud mental.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El intendente electo de Resistencia, Gustavo Martínez celebra el resultado electoral, remarcando el caracter "multipartidario, multisectorial, multiclasista y multireligioso" del espacio que lo condujo al triunfo. Anticipa que este lunes se reunirá con el gobernador Peppo y el mandatario electo Capitanich.

Leandro Zdero reconoce el triunfo de Gustavo Martínez en la Intendencia de Resistencia. Remarca que es necesario cambiar el sistema electoral de la provincia por uno más transparente.

El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño, Diego Arévalo. reconoce haber quedado atrás de la disputa por la Intendencia. Agradece a la la militancia y a quienes les dieron su voto de confianza.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich agradece el resplado en las últimas tres elecciones. Anticipa que mañana a las 9 horas, iniciará la transición.

El candidato a intendente de Resistencia por CER Para Todos, Gustavo Martínez, emite su voto a las 17.45 en la EGB Nº 880 “Justo Farías” del barrio Santa Inés. "Fue una elección ejemplar, sin , sin ningún inconveniente en las más de 800 mesas de Resistencia”.

El candidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia por CER Para Todos, Agustín Romero sufraga en la ENS Nº76 “General José María Paz”. El aspirante sostiene que del electorado joven es pragmático, “por eso va a valorar que nuestra campaña se basó en propuestas y no en agravios”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.