
La sexóloga Licenciada Cecilia Ce presentará su espectáculo “Beer&Sex Night” en el NEA. Mezcla de sexo, ciencia y humor estará el viernes 12, en Resistencia y el sábado 13, en Corrientes.
Los proyectos de educación musical “Toco con poco” se ofrecerán el sábado 7, en el Espacio Maracuyá. Las propuestas "Construcción de Tambores Ceremoniales" y "Tambor Lonero y Familia Latosa" están dirigidas por el luthier y maestro especial Miguel Ángel Lúquez.
Cultura - CharlasEl proyecto dirigido por el luthier y maestro especial Miguel Ángel Lúquez llega con dos propuestas: "Construcción de Tambores Ceremoniales" y "Tambor Lonero y Familia Latosa".
Este sábado 7 de septiembre, llega a Resistencia el proyecto "Toco con Poco" los talleres: "Construcción de Tambor Ceremonial" y "Tambor Lonero y Familia Latosa", dos propuestas únicas que combinan la creatividad musical y el armado artesanal de instrumentos con materiales reciclados.
Los mismos son facilitados por Miguel Ángel Luquez, artesano autodidacta, luthier de instrumentos americanos y profesor de Educación Especial radicado en Córdoba.
Ambos eventos se llevarán a cabo en diferentes espacios de la ciudad, con un enfoque en la expresión artística y el respeto por el medio ambiente.
Tambor Lonero y Familia Latosa
El taller "Tambor Lonero y Familia Latosa" será de 9.30 a 12.30. Está destinado al público en general, incluyendo a menores de 12 años que deberán asistir acompañados de un adulto. Con una inversión de $6.000 y cupos limitados,(dirección por privado) este taller se centra en la creación de "tambores loneros", utilizando lonas y otros materiales de descarte, fomentando la creatividad y la sostenibilidad.
Luquez indica que "es esencial fomentar la indagación y la expresión artística desde una edad temprana. Construir instrumentos a partir de materiales reciclados no solo es una forma de crear música, sino también de enseñar el valor de reutilizar y cuidar nuestro entorno".
Construcción de Tambor Ceremonial
El taller de "Construcción de Tambor Ceremonial" se realizará en el Espacio Maracuyá (Pio XII 985) de 15 a 19.30 y está dirigido a jóvenes y adultos que deseen armar su propio tambor y compartir un momento de percusión en ronda. Este taller tendrá una duración de 3 horas y media, en las cuales los participantes aprenderán a construir un tambor utilizando materiales como un aro de PVC de 32 cm de diámetro, un aro de hierro para coser, un parche de lona, soga y elementos de costura. El costo de participación es de $12.000 e incluye todos los materiales necesarios. El encuentro concluirá con una ronda de presentación de los tambores construidos, donde los participantes podrán compartir su experiencia y disfrutar de la música creada en conjunto.
"Toco con Poco":
"Toco con Poco" es un proyecto que desde sus inicios se dedica a la exploración sonoro-musical y a la construcción de instrumentos con materiales reciclados y de descarte. Sus objetivos incluyen promover la elaboración de ideas expresivo-musicales, favorecer la creación de un ambiente de indagación artística y construir instrumentos de percusión y otros, utilizando las posibilidades tanto individuales como grupales.
Los talleres de "Toco con Poco" están destinados a docentes, profesores de música, referentes de espacios para la infancia y a cualquier persona interesada en la creación artística y musical. "Nuestro objetivo es abrir espacios donde la música y la artesanía se encuentren, donde la expresión artística se convierta en una herramienta de comunicación y donde cada participante pueda encontrar su voz y su ritmo", señala Luquez.
Inscripción y consultas
Las personas interesadas en participar en cualquiera de los talleres pueden realizar consultas y reservas contactando directamente a Miguel Ángel Luquez al número 3543-589165. Dado que los cupos son limitados, se recomienda asegurar la participación con anticipación.
La sexóloga Licenciada Cecilia Ce presentará su espectáculo “Beer&Sex Night” en el NEA. Mezcla de sexo, ciencia y humor estará el viernes 12, en Resistencia y el sábado 13, en Corrientes.
Este jueves 30 de septiembre dará comienzo el ciclo de charlas históricas y homenajes en la sede de la Sociedad Rural con motivo de la conmemoración del 70º aniversario de la Provincialización.
Del 16 al 24 de septiembre los y las jóvenes chaqueños podrán disfrutar de una serie de actividades que involucran charlas, muestras artísticas, foros y presentaciones.
El próximo jueves 9 de septiembre a las 19 horas, el reconocido economista Damián Di Pace, disertará sobre el futuro de las pequeñas y medianas empresas.
La Biblioteca Nacional del Congreso ofrece una charla online sobre la Ley de Educación Ambiental Integral, ODS y compromiso bibliotecario para el acceso a la información.
Dos propuestas en la plataforma Zoom para celebrar la filosofía ofrece el Centro Cultural Alternativo. Una destinada niños y niñas, La gran fábrica de las palabras, el jueves 19, a las 18 horas.y el conversatorio “Para que sirve una pregunta”, el viernes 20, a las 19 horas, coordinado por Julián Macías.