Dictarán charla taller sobre medios de comunicación y discapacidad

El próximo 6 de diciembre, la periodista Karina Vimonte dará una charla taller en Resistencia sobre discapacidad y comunicación. Los interesados pueden inscribirse en la sede de la Defensoría del Pueblo del Chaco o dirigiéndose al mail [email protected] con los datos personales. 

Cultura - Charlas
Karina-Viamonte-01
Karina Viamonte

La Defensoría del Pueblo del Chaco organiza la charla taller sobre y discapacidad y comunicación, dictada por la periodista Karina Vimonte. Será el 6 de diciembre, 

 

Karina Vimonte nació en Caballito, es licenciada en Comunicación Social y Técnica Universitaria en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional de La Matanza. Además cursó un posgrado en Discapacidad como Categoría Social y Política en la UBA y es coach ontológico. Actualmente se encuentra cursando el doctorado en Comunicación Social.

Actualmente preside la Fundación CO_DIS (Fundación Comunicación, Coaching y Convivir en Discapacidad), espacio que también fundó, con el objetivo de lograr un cambio en la mirada social hacia la discapacidad, accionando a través de medios de comunicación, herramientas educativas y coaching ontológico.


Como periodista condujo decenas de programas radiales y televisivos de diversos estilos y también trabajó en la prensa escrita. En 2.014 creó la revista Sin Límites dedicada a la discapacidad.


En 2.018 publicó el Manual “El Cambio de Mirada Social hacia la Discapacidad desde la Comunicación. Para una Comunicación Adecuada en Plena Convivencia”. Actualmente brinda Capacitaciones sobre “Comunicación, Coaching y Discapacidad” en diversas empresas y organizaciones sobre cómo referirse a la discapacidad y el trato adecuado hacia quienes presentan esta condición.

Su primer acercamiento con la discapacidad fue en el año 2.005 cuando se incorpora como profesora de un taller de gimnasia a la Asociación Civil Calidoscopio de Ramos Mejía, Buenos Aires, destinada a jóvenes con Discapacidad Intelectual y Síndrome de Down. En el año 2.006 propuso generar un Taller de Radio lo cual trajo como consecuencia un programa de radio realizado por los mismos jóvenes (Calidoscopio en la Radio).

Desde el 2.008 conduce de forma ininterrumpida el programa “Somos lo que hacemos”, al cual lo describe como “primer y único programa diario multimedial y solidario para cambiar la mirada social hacia la discapacidad”.

En 2.018 publicó el Manual “El Cambio de Mirada Social hacia la Discapacidad desde la Comunicación. Para una Comunicación Adecuada en Plena Convivencia”, trabajo que fue presentado en agosto pasado en las localidades chaqueñas de Castelli y Villa Río Bermejito, donde además se llevó adelante una disertación sobre Discapacidad y Comunicación, evento que también contó con el auspicio de la Defensoría del Pueblo del Chaco.

Esta profesional con vasta trayectoria llega a Resistencia para brindar una charla taller denominada “El cambio de mirada social hacia la discapacidad desde la comunicación”, que fue declarado de interés legislativo y provincial por la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco. La misma será el 6 de diciembre.

Esta actividad es organizada por la Defensoría del Pueblo, está dirigido al público en general, en especial a trabajadores de organismos estatales y comunicadores.

Si bien el ingreso es gratis, los cupos son limitados, por lo que para que inscribirse con anticipación para reservar el lugar. Para eso hay dos vías: mediante un email a [email protected] con los datos personales; o bien acercándose a la sede de la Defensoría del Pueblo del Chaco ubicada en Salta 365.

 

 

Últimas noticias
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Te puede interesar
Talleres-de-toco-un-poco-24-09-05-01

Talleres de "Toco un poco"

Chaco On Line
Cultura - Charlas

Los proyectos de educación musical “Toco con poco” se ofrecerán el sábado 7, en el Espacio Maracuyá.  Las propuestas "Construcción de Tambores Ceremoniales" y "Tambor Lonero y Familia Latosa" están dirigidas por el luthier y maestro especial Miguel Ángel Lúquez.

Lo más visto
LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.