
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Destinado a los artistas que deseen cumplir el sueño de actuar en el festival más importante de música folclórica de Argentina, se encuentra abierta la inscripción para participar del Pre Cosquín 2022 Sede Resistencia, evento que se realizará el 23 y 24 de octubre en el Domo del Centenario “Zitto Segovia”.
Espectáculos - DanzasLos ganadores de esta sede contarán con el traslado y alojamiento sin cargo en el certamen folclórico nacional.
La inscripción es gratuita y se extiende hasta el 21 de octubre, enviando un correo electrónico a [email protected] o en las redes sociales: en Instagram @PreCosquin_resistencia; y en Facebook Pre Cosquín Resistencia. Para más información, se encuentra disponible el teléfono 362-5270247.
Será la cuarta edición del Pre Cosquín en Resistencia impulsado por Gustavo, donde participarán artistas de la región en 12 rubros (7 en música y 5 en danza). Los concursantes deben tener cumplidos los 16 años y contar con carnet de vacunación por normas de protocolo Covid-19.
A fin de seguir apostando a la danza, a la música regional y a artistas locales se costeará el traslado y alojamiento de los ganadores para participar del Festival Nacional de Folclore que se desarrollará en la localidad cordobesa de Cosquín.
Resistencia tiene como característica ser una de las mejores de la región en cuanto a presentaciones de artistas galardonados en anteriores ediciones siendo muy relevante para la cultura del Chaco.
El 23 de octubre actuarán los artistas del rubro danza y en dicha jornada habrá un homenaje a Ester Gigli, destacada profesora de trayectoria en Huellas Argentinas, mientras que el 24 de octubre será el turno del rubro de música, con el agregado del homenaje a Miguel López.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Una delegación de 41 representantes de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Huellas Argentinas”, emprende un viaje hacia la ciudad de Tanti, Córdoba. Allí participarán del Certamen Nacional de Malambo y Danzas; donde la representación resistencia espera repetir y mejorar los resultados obtenidos en años anteriores.
“Noche de milonga” es la propuesta que se presentará en el escenario de la Usina Cultural, el sábado 7, a las 21 horas. Con pista habilitada para el baile, será la previa al Festival Tangazo 2025.
Más de 70 bailarines, integrantes de la delegación chaqueña, parten desde la ciudad de Charata rumbo a Cosquín para participar del Festival Nacional del Folklore, el miércoles 29 y viernes 31. Los artistas son de Charata, Las Breñas, Coronel Du Graty, Presidencia Roque Sáenz Peña, Santa Sylvina, San Bernardo, Gancedo, entre otras localidades.
Dos jornadas a pleno tendrán las comunidades parkour y breaking este sábado 28 y domingo 29, en la pista de skate del Parque Intercultural 2 de Febrero. Será en la quinta edición del Festival Urbano Big Beat, que tendrá la competencia de uno versus uno, all style y categoría junior.
El Ballet Duartango presentará “Sinergia” en el escenario del complejo cultural Guido Miranda. Será el domingo 12, a partir de las 20 horas, como parte del ciclo Metropolitano.
El grupo PC Danza Ikigai Compañía Artística y Flow subirá “Kimesfera” al escenario de complejo cultural Guido Miranda el jueves 26, a partir de las 21. Con la dirección coreográfica de las profesoras Johanna Pujol Cajal y Yamila García.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.