Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la capital chaqueña, Emilio Varisco, entrega la carpeta protocolar con la Resolución por la cual se declara al evento como de interés municipal.
En sus palabras, ratifica el rumbo dictado por el jefe comunal respecto del acompañamiento al emprendedurismo y anuncia que próximamente se empezará a organizar ferias municipales en el Parque Laguna Argüello.
Por los anfitriones recibe el documento la decana de la Facultad, Moira Carrió; quien está acompañada por el vicedecano y responsable del Centro Pyme, Celestino Fantín.
El evento incluye capacitaciones, socialización de experiencias para el crecimiento conjunto y una muestra donde queda reflejada la variedad de productos y opciones de negocios que se pueden desarrollar con esta tecnología.
Gabriel Baranda es emprendedor de GB impresiones 3D, algo que empieza como un hobbie y termina convirtiéndose en una nueva fuente de ingresos para la familia. Como uno de los invitados al evento en la Facultad de Ciencias Económicas valora el avance que ha tenido la actividad y su potencial como actividad comercial.
“Es muy bueno lo que se está haciendo porque es muy importante cómo se está expandiendo la impresión 3D; nosotros estamos los fines de semana en las Ferias Municipales que la verdad hoy en día están bien organizadas”, opina.
Damián Tuyaré también es un realizador independiente que se vuelca a esta actividad a través de Kume Impresión 3D. Desde hace un año que está llevando adelante este negocio y también se muestra muy entusiasmado por el hecho de que la Universidad Nacional del Nordeste se ocupe de este desarrollo.
“Es un gusto poder estar acá y mostrar lo que hago que es muy didáctico, no me dedico sólo a los juguetes, y acá aprendo de otros makers así que es muy bueno”, apunta.
Te puede interesar
Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.