
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El diputado provincial Carlos Salom, en declaraciones a Chaco On Line, espera que el gobierno nacional tenga autocrítica. Considera que el resultado de las elecciones bonaerenses sea un sacudón positivo y lo asuma como responsable de la derrota.
Chaco On Line
En todo el país se sienten las repercusiones de las recientes elecciones bonaerenses. A casi mes y medio de las legislativas nacionales.
Chaco tiene bien definido cuáles serán las listas que estarán en la disputa cabeza a cabeza por representar a la provincia en el Congreso. Por un lado, el peronismo y sus variantes y por el otro, la alianza entre gobierno nacional con el gobierno provincial ya calientan motores para un mes y medio en el que se medirán en todos los aspectos.
El oficialismo tiene la particularidad que ha sellado su coalición con el gobierno de La Libertad Avanza. El diputado provincial Carlos Salom en conversación con Chaco On Line expone algunos aspectos cercanos al gobierno chaqueño. “Estoy en las antípodas de lo que es el kirchnerismo en su historia contemporánea reciente de la gestión, o sea coincidiendo en las bases económicas, pero no en la actitud política que tenía y sobre todo de los que están muy cerca del presidente mismo, así que son resultados que es un llamado de atención de esos términos medios o medio término, es conveniente que ese sacudón sea positivo y lo asuman como parte responsable de la derrota”, considera el legislador.

Falta de autocrítica del Gobierno Nacional
"Espero que el Gobierno nacional tenga autocrítica", señala Salom en palabras a Chaco On Line. Y seguidamente apunta: “El primer indicio de que puede ocurrir algo positivo es el reconocimiento inmediato de la derrota, así que esto es un llamado fuerte, y si no lo escucha sería muy lamentable sobre todo, coincidiendo con las políticas más elementales, de paradigmas económicos, me parece que sería muy triste de que equivoque el rumbo por defecto político y económico". Seguidamente considera que "hay gente coherente dentro de los libertarios, espero sean escuchados, que seguramente va a ser así y tomar las riendas también del mismo presidente, creo que él elevó la acción política en ese triángulo de hierro que lo atribuye incluso a su hermana y creo que no escapa de nadie, que él es el principal responsable de esta derrota, son cosas que tiene que tomar el presidente. Hay gente coherente alrededor de él, así que hay que escuchar más y no delegar una acción tan importante como una elección política, lo mismo creo que no hay que pretender que como está gobernando y que maneja la billetera nacional hay que estar presionando a la oposición y tampoco como muchos de ellos, como es el caso del radicalismo o del PRO que han sido acompañantes en mucha acción política, incluso la última vez los ha dejado de lado sino que los ha atacado fuertemente. Hay que ser más considerado con la gente que tiene más coincidencia, que está más cercana a él y muy alejadas de lo que es el kirchnerismo”, analiza el panorama político que queda hacia las elecciones legislativas nacionales.
Mirada sobre ratificación del rumbo económico
A la hora de pensar sobre la escena económica, El legislador radical considera que es muy saludable la ratificación efectuada por el gobierno nacional, ” reitero, porque no quiero que se mal interprete, coincido en las bases económicas del gobierno, no coincido con la acción política y la cosmética de la política que emite el presidente y sus acólitos y por supuesto que en algunas cuestiones económicas hay que tener alguna consideración y ser más contemplativo, caso de situación extrema de confrontar con aquel que piensa distinto, con temas sensibles muy bien utilizados por el kirchnerismo, como es el caso de la discapacidad que ellos mismos abandonaron hace mucho tiempo – recuerda- , que ahora usan como bandera, o el caso de los jubilados que ellos mismos los atacaron y los dejaron muy mal y toman esa bandera y lo mismo el de las universidades, el mismo Massa que prácticamente la defenestró y toma esa bandera defendiéndola y con mucha picardía política, así que tienen que entender que la política a veces hay que actuar de distinta forma o confrontando sistemáticamente en el Congreso”, señala el representante en la Cámara de Diputados chaqueña.
Suspensión de pensiones por discapacidad
A la hora de mencionar los recortes en las pensiones en discapacidad, Salom dice en declaraciones Chaco On Line que “se equivocó de cabo a rabo, en la forma de actuar, ya que no hay que olvidarse que se usó como negocio a la discapacidad y una consecuencia de que se usó en forma política en miles y miles de personas que no son discapacitados pero sin embargo tenían esta pensión, pero se puede investigar como pasa en Chaco, la misma Unión Cívica Radical recibió hace poco tiempo a gente que la está pasando muy mal donde todos son perjudicados por esta medida, se toma una medida en general para todos y pagan santos por pecadores, prefiero a los discapacitados que estaban recibiendo esta pensión contributiva por estar irregularmente entregada por el kirchnerismo como una manera política pagaron los que realmente merecen, los discapacitados. Nosotros sugerimos que no se corte a todo el mundo sino que se investigue y aquellos que están irregularmente se les saque, pero no a todos. Y que devuelvan los que están de manera irregular desde hace mucho tiempo”, considera Salom.
Mónica Carolina Báez Vargas
Alejandro Vargas

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.