Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Expo UNNE 2024
Expo UNNE 2024

Con distintos periodos y con procesos totalmente online, la Universidad Nacional del Nordeste da a conocer el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el Año Académico 2026. Habrá un primer periodo unificado para todas las unidades académicas del 10 de noviembre y hasta el viernes 19 de diciembre de 2025, mientras que el segundo periodo en el 2026 tendrá distintas fechas.

 

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

Los periodos de inscripción para el ciclo lectivo del año próximo han sido aprobados por el Consejo Superior de la UNNE, a través de la Resolución N° 817/2025.

 

 

Como ya ocurriera en años anteriores, se abrirá un primer periodo entre el 10 noviembre y hasta el 19 de diciembre para todas las Facultades e Institutos de la Universidad. Poco después, a principios de 2026, se implementará otro periodo, aunque con distintas fechas y plazos.

Todo el proceso de inscripción se realiza de manera virtual, y tanto la Universidad como las Unidades Académicas han establecido  acciones para el acompañamiento de los aspirantes.

 

 

Se realizan los actos de designación de cargos de supervisores
Milei visita Resistencia


Desde la UNNE se destaca que la implementación del Sistema SIU-Guaraní 3 facilita la confección del legajo personal del/de la estudiante, y además estos datos tienen directa incidencia en la determinación de los indicadores para la distribución presupuestaria.

 

 

Periodos Establecidos

 

 

De acuerdo a lo aprobado en la Resolución N° 817/2025, existirá un primer periodo que irá desde el lunes 10 de noviembre y hasta el viernes 19 de diciembre de 2025 (hasta las 23.55 horas).

 

 

Este periodo será unificado para las facultades de «Ciencias Agrarias», «Ciencias Veterinarias», «Odontología», «Medicina», «Derecho y Ciencias Sociales y Políticas», «Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura», «Arquitectura y Urbanismo», «Humanidades», «Ciencias Económicas», «Ingeniería», «Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura», el «Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología» y el Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias» (Facultad de Ciencias Veterinarias).

 

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

 

En tanto, habrá un segundo período y en esta oportunidad incluirá a facultades que también han inscripto en el primer período, aunque con distintas fechas.

Así, el cronograma de esta segunda instancia es el siguiente:

a) Desde el lunes 19 de enero hasta el viernes 30 de enero de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Ciencias Agrarias

b) Desde el martes 3 de febrero de 2026 hasta el martes 10 de febrero de 2026 (hasta las23.55h): Facultad de Humanidades

c) Desde el lunes 2 de febrero hasta el martes 10 de febrero de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Ingeniería.

d) Desde el lunes 2 de febrero hasta el viernes 6 de febrero de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

e) Desde el lunes 26 de enero hasta el viernes 6 de febrero de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Ciencias Económicas (todas las carreras)

f) Desde el lunes 2 de febrero hasta el viernes 6 de marzo de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Ciencias Veterinarias – Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias: -Carrera de Tecnicatura en Administración de Empresas. La misma posee dos orientaciones, la primera Agropecuaria y Agroindustrial y la segunda Comercial y de Servicios.

g) Desde el lunes 2 de febrero hasta el viernes 27 de febrero de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura:

– FACULTAD DE ARTES, DISEÑO Y CIENCIAS DE LA CULTURA:

– Licenciatura en Artes Combinadas

– Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural

– Licenciatura en Turismo

– Tecnicatura en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia

h) Desde el lunes 2 de marzo hasta el lunes 30 de marzo de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas:

– Carrera de Procuración.

i) Desde el lunes 1 de junio hasta el viernes 31 de julio de 2026 (hasta las 23.55h): Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas:

– Ciclo de complementación de Notariado para Abogados

– Carrera de Martillero Público y Corredor de Comercio

– Tecnicatura en Gestión de la Administración Central

– Tecnicatura en Gestión Parlamentaria

– Tecnicatura en Gestión Judicial

– Tecnicatura en Gestión Municipal

 

Inscripción Online: 

La Inscripción se realizará de manera virtual, por lo que las personas interesadas deberán adjuntar la documentación requerida en formato digital, en el sitio http://inscripciones.unne.edu.ar o con usuario del/de la estudiante por SIU Guaraní en trámites-inscripción a propuestas.

Requisitos:

1.             a) Documento Nacional de Identidad, anverso (frente) y reverso (atrás), en un mismo archivo. En caso de ser extranjero sin DNI, deberá presentar pasaporte, y si pertenece al Mercosur, Cédula de Identidad del MERCOSUR;

2.             b) Fotografía digital del/la aspirante (tipo DNI) 4 X 4 cm. de fondo blanco (No Selfie);

3.             c) Título de Nivel Medio original (digitalizado), constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios (con la leyenda «NO ADEUDAMATERIAS»);

Atención: si al momento de inscripción no contase con algunos de los documentos enunciados en este ítem, se deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria, indicando la/s asignatura/s que adeuda;

1.             d) Copia del carnet de Vacunación (anverso y reverso): Doble Adulto bacteriana o Triple Bacteriana aplicada.

Todos los archivos enviados para inscripción tendrán carácter de Declaración Jurada y estarán sujetos a verificación por la Unidad Académica en la que se inscriban.

Efectuado el trámite online a través del SIU Guaraní con envío de los requisitos, cada Unidad Académica podrá confirmar mediante notificación a la dirección de correo electrónico declarado y con la cual se ha realizado el trámite, siendo desestimados los envíos de documentación fuera del plazo establecido para la inscripción.

Si se observan archivos fallidos o ilegibles, la institución le reclamará su sustitución al/la aspirante con un plazo de tiempo determinado en el correo electrónico declarado. Cumplido dicho plazo otorgado y en caso de no cumplimentar con lo requerido, se desestimará la postulación.

En el Art. 3º de la Resolución se aclara que la Unidad Académica o Instituto podrá solicitar la presentación de la documentación por sistema, dando a conocer la fecha límite de entrega. En caso de incumplimiento de lo requerido se procederá a dar la caducidad automática de la inscripción efectuada, quedando la misma sin efecto.

Te puede interesar

Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.