Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto no tratan el proyecto de Ley de Cláusula gatillo, al dar por caída la sesión de la cartera legislativa.
Desde el justicialismo acusan que “los diputados del oficialismo eligieron no dar quórum en la comisión de Hacienda y Presupuesto para tratar un tema central para miles de trabajadores de la educación: la cláusula gatillo para la docencia chaqueña”.
Sostienen que no se trata de una mera maniobra parlamentaria, "es una decisión política deliberada, con consecuencias directas y dolorosas: cada vez que se bloquea este debate, se priva a los docentes de contar con una herramienta que proteja sus salarios frente a una inflación incesante".
La negativa a habilitar la discusión significa profundizar el congelamiento salarial, deteriorar aún más la capacidad de compra de los trabajadores y empujar a miles de familias docentes a la imposibilidad de sostener lo más básico: alimentación, vivienda, servicios y necesidades esenciales.
"El mensaje del oficialismo es claro: para ellos, los derechos de quienes sostienen la educación pública no son prioridad. Prefieren callar el debate antes que dar respuestas a la crisis salarial que golpea de lleno a un sector estratégico de nuestra sociedad", subraya la diputada provincial Analía Flores, vicepresidenta de la Comisión de Educación.
Luego de concluir la fracasada reunión de la comisión de Hacienda, los diputados provinciales justicialistas remarcan que "nuestro bloque legislativo reafirma el compromiso: vamos a seguir insistiendo hasta que este proyecto se trate, porque la falta de quórum no solo bloquea una sesión legislativa. Bloquea la justicia salarial, bloquea la dignidad docente, bloquea el futuro del Chaco".
Te puede interesar
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
Más de 400 niños y adolescentes exhiben la educación de destreza física en el CEF N°1
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.
Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.
Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.