Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio, y todo el equipo educativo avanzan en el plan de regularización de las escuelas públicas de Gestión Social.
Al respecto, la ministra Naidenoff, afirma que la organización de las escuelas públicas de gestión social "es un pedido expreso del gobernador Leandro Zdero", y que es necesario un informe a la sociedad, "tras los hechos de público conocimiento que pusieron en la mira a las instituciones de este tipo".
En esa misma línea, señala que "en el caso de la escuela que se conocía como `Emerenciano Sena´, gracias al trabajo del Consejo de Educación, se normalizó la situación desde el momento que el director y su Planta Orgánica Funcional (que registra la cantidad de docentes por institución) tiene profesores y maestros con título”.
Además, aclara que en dicha escuela no se continuará con el Profesorado de Educación Física, debido a que no contaba con los requisitos necesarios en cuanto a la cantidad de alumnos o plantel docente.
Asimismo, Naidenoff señala que la Ley de Escuelas de Gestión Social establece un plazo de dos años para el ordenamiento de estos establecimientos. Por todo esto, el Ministerio solicita que al mes de diciembre se ordene para regularizar la situación. “Estamos en contacto permanente con sus directores, pero si no se regularizan como una escuela común, donde se respeta los docentes que tienen que estar, donde la educación que se tiene que impartir es la lectoescritura y la lectura comprensiva, se hará lo que corresponda de acuerdo a la normativa”, afirma la ministra.
Deben trabajar los docentes con los títulos
“Debemos poner orden, porque le debemos explicaciones a la comunidad”, expresa Naidenoff, “el ministerio le ha dado todas las herramientas para colaborar a estas instituciones, y deben trabajar los docentes con título, eso se debe respetar porque así lo exige la norma”. Y afirma que desde la cartera educativa se va a seguir atendiendo la matrícula de dichas escuelas, “los alumnos seguirán siendo atendidos, lo que se va a ordenar es la Planta Orgánica Funcional de cada escuela”, sostiene la ministra.
En tanto, el presidente del Consejo de Educación de la Provincia, Omar Maggio, quien tiene a cargo el acompañamiento y monitoreo de las escuelas públicas de Gestión Social, detalla: “Cuando nos hicimos cargo de la coordinación, encontramos una serie de irregularidades, y trabajamos a lo largo de este tiempo en el marco de la Ley de Escuelas de Gestión Social. Buscamos que todo el personal que dicte clases en espacios curriculares, tenga título docente”. Afirma que "se trabaja en estas cuestiones en base a resoluciones de competencias docentes" y que “se busca también hacer un paso muy importante, que es el de incluirlos al Ministerio de Educación”, asegura Maggio.
Así como también, el presidente del Consejo señala que "se está avanzando también en lo que respecta a cuestiones que hacen a formar la identidad patria y la identidad como nación, como ser el respeto a los símbolos patrios y a las canciones patrias", remarcando que “sobre todo, para que se respeten los lineamientos generales que esta gestión de gobierno tiene para educación, principalmente el respeto a la docencia, y lo que hace a ello es que todo el que dicte clase tenga título”, concluye.
Te puede interesar
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
Más de 400 niños y adolescentes exhiben la educación de destreza física en el CEF N°1
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.
Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.
Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Convocan a postulantes a la Armada Argentina
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.