
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.
Educación - PrimariaEste jueves, los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario – de las sedes de Sáenz Peña y de Resistencia- son convocados por la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, a los fines de coordinar acciones relacionadas con la tarea que realizan, dispuesta por la Ley 647-E -Estatuto del Docente- y que están enmarcadas en el cumplimiento de los plazos y términos previstos.
En la oportunidad, los representantes de las Juntas junto a la subsecretaria Fassano y las directoras generales de Gestión Educativa, Mirta Candia, de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda, y de Planeamiento y Evaluación Educativa, María Luisa Baranda, unifican criterios acerca de aspectos vinculados a concursos y procedimientos a llevar adelante en el Plan de Estabilidad Laboral.
Además, tratan sobre llamados a inscripción de interinatos y suplencias, la publicación de listas de directores de nivel Primario -primer llamado- para cubrir cargos de supervisores, y propuesta de cronograma de llamados a concursos para el presente año. También trabajan sobre determinación de criterios que garanticen el ofrecimiento de la totalidad de vacantes en cada acto de adjudicación, acordando que las mismas serán las que deberán ser reportadas por las direcciones de los establecimientos educativos a las Juntas de Clasificación respectivas. Para el cumplimiento de tal determinación se encomienda a los miembros a elaborar un documento que será remitido a los establecimientos para su real y obligatorio cumplimento, teniendo presente que en cada acto de adjudicación las vacantes exhibidas deben ser las reales y efectivas existentes en los establecimientos educativos de la provincia.
Reuniones de estas características serán replicadas con cada una de las Juntas de Clasificación, de los distintos niveles, modalidades y servicios, a los fines de mantener los lineamientos determinados por el Ministerio de Educación.
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero encabeza el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina. Toman parte alrededor de 2.000 estudiantes de 4º grado de 24 escuelas primarias de la capital chaqueña.
Directivos de escuelas privadas de Resistencia determinan volver al uso obligatorio de barbijos. Es a partir del aumento de casos de gripe A y B, faringitis y Covid-19.
El Ministerio de Educación chaqueño lleva adelante la devolución de las regionales educativas de los resultados del censo de fluidez y comprensión lectora. El objetivo es que los indicadores lleguen a las escuelas primarias.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff anuncia que se realizarán las elecciones miembros de Juntas de Clasificación del nivel Primario Resistencia. Esta decisión es tomada luego de que el Superior Tribunal de Justicia provincial diera a conocer el rechazo al amparo promovido por la lista 10.
El Ministerio de Educación del Chaco designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendiera las elecciones en la Junta de nivel Primario.