Unifican criterios con las Juntas de Clasificación de nivel Primario

Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.

Educación - PrimariaChaco On LineChaco On Line
Junta-de-Clasificacion-Nivel-Primario-Unifican-criterios-25-08-14-01
La subsecretaria Marta Fassano con miembros de Juntas de Clasificación de nivel Primario

Este jueves, los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario – de las sedes de Sáenz Peña y de Resistencia- son convocados por la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, a los fines de coordinar acciones relacionadas con la tarea que realizan, dispuesta por la Ley 647-E -Estatuto del Docente- y que están enmarcadas en el cumplimiento de los plazos y términos previstos.

 

 

En la oportunidad, los representantes de las Juntas junto a la subsecretaria Fassano y las directoras generales de Gestión Educativa, Mirta Candia, de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda, y de Planeamiento y Evaluación Educativa, María Luisa Baranda, unifican criterios acerca de  aspectos vinculados a concursos y procedimientos a llevar adelante en el Plan de Estabilidad Laboral. 

 

Además, tratan sobre llamados a inscripción de interinatos y suplencias, la publicación de listas de directores de nivel Primario -primer llamado- para cubrir cargos de supervisores, y propuesta de cronograma de llamados a concursos para el presente año. También trabajan sobre determinación de criterios que garanticen el ofrecimiento de la totalidad de vacantes en cada acto de adjudicación, acordando que las mismas serán las que deberán ser reportadas por las direcciones de los establecimientos educativos a las Juntas de Clasificación respectivas. Para el cumplimiento de tal determinación se encomienda a los miembros a elaborar un documento que será remitido a los establecimientos para su real y obligatorio cumplimento, teniendo presente que en cada acto de adjudicación las vacantes exhibidas deben ser las reales y efectivas existentes en los establecimientos educativos de la provincia. 

 

Reuniones de estas características serán replicadas con cada una de las Juntas de Clasificación, de los distintos niveles, modalidades y servicios, a los fines de mantener los lineamientos determinados por el Ministerio de Educación.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.