
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
La postulante a diputada provincial Élida Cuesta solicita al pueblo chaqueño “que vuelvan a confiar en el peronismo “para frenar juntos el ajuste del gobierno nacional y provincial". Dice que se centrarán en la emergencia energética, emergencia en seguridad y alimentaria.
El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich plantea “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”, durante los últimos días de campaña electoral, en los que recorre Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Vilelas, Resistencia, Charata, Las Breñas y Barranqueras.
La diputada provincial Zulma Galeano asevera que “Capitanich no valoró ni respetó al docente”. Sostiene que “desvirtuó el verdadero sentido de la formación en todos los niveles, donde no desarrolló una política pública”.
El aspirante en primer lugar para la diputación nacional del frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich sostiene que “otra vez, los jubilados son la variable ajuste”, al referirse a los anuncios de aumentos de las jubilaciones y asignaciones familiares. Remarca que los aumentos serán de $10 mil pesos.
El Frente Chaco Merece Más suma más de 50 iniciativas legislativas destinadas a los sectores trabajadores. Para conocer en detalle estas propuestas, Chaco On Line conversa con Sebastián Benítez Molas, candidato a diputado.
Los partidos políticos se movilizan para acercar sus propuestas al Gran Resistencia y a localidades del interior, con los recursos humanos y económicos que tienen a disposición. Diálogo Chaqueño es uno de los espacios políticos que se presenta para estas elecciones legislativas 2025.
Julio Ferro, el primer candidato a legislador en la provincia por la alianza Chaco Puede, dispara contra su competidor por Chaco Merece Más. Cuestiona que "le preocupan las causas judiciales que avanzan, le preocupa los fueros”.
La cabeza de lista del Frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich, ofrece sus apreciaciones en el primer debate preelectoral, en Villa Ángela. Responsabiliza a Milei y a Zdero por la actual situación social y económica; propone ley de tarifas y de acceso al transporte accesible.
Diálogo Chaqueño rechaza el intento de aprobar el proyecto 1861/24, que busca favorecer el desmonte masivo en nuestra provincia”. Sostiene que “está claramente diseñada para beneficiar a grandes grupos forestales que explotan la madera”.
El postulante a diputado provincial Jorge Capitanich sostiene que el gobierno provincial no está en condiciones de pagar el salario de los trabajadores de la administración pública provincial, ni mucho menos la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
Federación Sitech se reúne con candidatos a diputados provinciales de Participación Ciudadana. Coinciden en la defensa de la escuela pública al igual expresan rechazo a los postítulos y plantean “inhumano tratamiento por parte de reconocimiento médico”.
La candidata a diputada provincial por la lista 652 del frente Chaco Merece Más, Élida Cuesta pide poner un freno al ajuste que vive el pueblo. Valora la unidad de los frentes CER y Chaco Merece Más debido a las próximas elecciones legislativas.
El gobernador Leandro Zdero dirige el mensaje de Chaco Puede + La Libertad Avanza en el club Don Orione de Barranqueras. Remarca en su propuesta de “cambio, orden y transparencia” para lograr la mayoría en la Legislatura.
Federación Sitech se reúne con candidatos a legisladores provincial de la alianza Bases para la Libertad. Tratan como eje central la defensa de la escuela pública y dar cumplimiento al 33% por ciento del presupuesto educativo.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, recorre los barrios Palermo II, 10 de Mayo y Zampa de Resistencia. Pide el acompañamiento “para lograr ser mayoría en la Cámara de Diputados y continuar con este proceso de sanear al Chaco”.
El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich advierte sobre el riesgo de la toma de agua en Miraflores, Juan José Castelli y El Espinillo debido al desborde el río Bermejo. También denuncia el desborde del la paralización de la obra de la ruta 3.
El abanico electoral muestra la fractura del justicialismo, en esta oportunidad marcada por la propuesta de Primero Chaco. En conversación con Chaco On Line, Atlanto Honcheruk, primer candidato a diputado provincial, señala que “este espacio también está pensado hacia el 2027, para gobernar”.
Los candidatos a diputados provinciales de las distintas listas siguen sus recorridos por todo el Chaco, dando a conocer sus propuestas. Katia Blanc es candidata a diputada provincial en el cuarto lugar del Frente Chaco Merece Más y comparte con Chaco On Line las iniciativas que pretende llevar al Poder Legislativo del Chaco
El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.
El espacio Diálogo Chaqueño confirma que se presentará a las elecciones provinciales del 11 de marzo. Se presentará como una alternativa, llevando como candidatos a la doctora Celeste Espínola, por Unidad Popular, junto al profesor Hernán Ojeda, de Proyecto Sur) y Patricia Fernández (Somos).
El precandidato a diputado provincial por el oficialismo, Sergio Funes, asegura que aprecia "respaldo a la gestión de Leandro Zdero", durante recorridas por toda la provincia. Manifiesta que durante esos momentos percibe un "clima positivo" hacia las carrera prelectoral.