
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich plantea “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”, durante los últimos días de campaña electoral, en los que recorre Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Vilelas, Resistencia, Charata, Las Breñas y Barranqueras.
Rumbo a la Cámara de Diputados del Chaco 2025Jorge Capitanich recorre más de 69 localidades a lo largo de toda la campaña electoral para las elecciones legislativas provinciales.
El candidato a primer diputado provincial por el frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich a lo largo de las últimas semanas, recorre 67 municipios, entre los que se destacan Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Vilelas, Resistencia, Charata, Las Breñas y Barranqueras, en este último fin de semana. Subraya en su mensaje “el avance de los ajustes que proponen Milei y Zdero”.
“El Chaco no puede seguir siendo el blanco de ajustes y recortes. Es hora de dejar de mirar para otro lado y empezar a priorizar las verdaderas necesidades de la gente. Zdero prometió un cambio y lo único que trajo fue ajustes, desempleo y tarifazos”, resalta Capitanich en su paso por la ciudad termal durante el último fin de semana.
En esa misma línea, destaca la importancia de participar en las elecciones del próximo domingo 11 de mayo, votar a la Lista 652 y “dejar un mensaje en las urnas”. Para el candidato, “el pueblo está cansado del abandono y exige un cambio urgente”.
“Milei y Zdero, responsables de la crisis”
Capitanich es contundente en sus críticas a las políticas impulsadas por el gobierno nacional de Javier Milei y al desempeño de Zdero como gobernador, al considerar que ambos “están ajustando las finanzas del Chaco sin importar las graves consecuencias que esto tiene para las familias. El ajuste cómplice de Milei y Zdero, afectó la vida de miles de chaqueños”, sostiene. Y, luego enumera cuestionamientos: “Recortes en programas esenciales, la disminución de fondos para la salud y la educación nos habla de una administración que mira a los más vulnerables con indiferencia. Este es el camino de la destrucción y la pobreza”, enfatiza Capitanich.
Para Capitanich, el Chaco se defiende en “los lugares donde otros no están”. En sus recorridas, remarca su visión de una provincia con oportunidades para todos, sin exclusión ni abandono. “El Chaco debe volver a promover el trabajo, el empleo, la salud, la educación y garantizar la seguridad. El futuro de nuestra gente no puede ser decidido desde Buenos Aires, ni desde un despacho que sólo recibe órdenes”, finaliza.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Los legisladores provinciales electos de Primero Chaco analizan la tarea ejecutada durante el último mes, en el marco de las elecciones legislativas. Es como parte de un encuentro con dirigentes y militantes del área metropolitana.
Los concejales de Resistencia, Analía Verón y Ramón Romero destacan el triunfo del oficialismo en la capital del Chaco. “Ha sido aplastante en las últimas elecciones”, resaltan.
El presidente de Ecom Chaco, Adrián Veleff, presenta en el Tribunal Electoral de la provincia denuncia sobre intentos de hackeo detectados durante el escrutinio electoral. Pide auditorías urgentes para garantizar la transparencia del proceso.
Jorge Capitanich plantea que podría haber salido un “9-7 para la oposición” de haberse sumado y dividido los porcentajes del Frente Chaco Merece Más y el Frente Primero Chaco, mediante el sistema D’hont. Anticipa que esa sumatoria se dará “inexorablemente” cuando se convoque en noviembre el Congreso Provincial del PJ.
El Tribunal Electoral del Chaco finaliza esta tarde el recuento electoral. De este modo, se confirma el resultado del escrutinio provisorio.
El oficialismo sumará ocho nuevos legisladores. Mientras que el Frente Chaco Merece Más tendrá seis nuevos diputados y Primero Chaco, incorpora dos nuevos representantes.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.