
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El legislador provincial Ricardo Sánchez sostiene que están dadas las condiciones para aprobar el crédito para “sanear financieramente” SEChEEP. Afirma que debe encabezar el orden del día de la próxima sesión.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Ricardo Sánchez (PJ) instó a sus pares de la bancada de Cambiemos a prestar el acuerdo necesario para sancionar en la sesión de este miércoles, la ley que permite al Gobierno Provincial a tomar un crédito por más de 4 mil millones de pesos destinados a sanear financieramente a la empresa provincial de energía SEChEEP.
“Lo más importante de la sesión de este miércoles es la aprobación de este préstamo, de 4.200 millones de pesos que permitirá cancelar la deuda de SEChEEP con la Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico (CAMMESA), hasta el mes de septiembre de 2.018”, ponderó el legislador y remarcó que esto se logró gracias a la incansable gestión del gobernador Domingo Peppo, ante distintos estamentos del Gobierno Nacional.
“Si bien las tasas de interés no son bajas, es un crédito que está a tono con las tasas del mercado y el pago está establecido en 42 cuotas, con 6 meses de gracia”, detalló el legislador.
En ese contexto, Sánchez lamentó que “haya tenido que intervenir el Gobierno Nacional en esta cuestión, para ayudar a que los diputados radicales del Chaco puedan aprobar un crédito que, claramente, beneficia a la provincia y al pueblo chaqueño”.
El legislador recordó en ese sentido que “por tratarse de un préstamo, se requieren de los dos tercios de los votos, con lo cual resulta necesario el acompañamiento opositor ya que nuestro bloque de diputados carece de los votos suficientes para sancionar una ley de estas características”.
Sánchez comentó asimismo que “la comisión de Hacienda le ha dado el visto bueno a todas las iniciativas referidas a los requisitos propuestos por la oposición, tanto la constitución de una comisión de Seguimiento, que garantiza que los recursos lleguen a las arcas de CAMMESA; como también lo atinente a la auditoría y al cargo específico requeridos por el bloque de Cambiemos”.
En conclusión, Sánchez consideró que “se trata de una ley importante que debe encabezar el orden del día de la sesión de este miércoles, así que esperamos tener el acompañamiento del bloque opositor para concretar la sanción del proyecto”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.