
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo, asevera que “para Lilita Carrió la Patria es ella”, en referencia a la sentencia judicial que habilita a la diputada nacional a cobrar más de 11 millones de pesos. Cuestiona que la legisladora apoya un modelo de país neoliberal y conservador que deja afuera a millones de argentinos.
Actualidad - Provincia
El concejal de la capital chaqueña, Rodrigo Ocampo, se refirió a la sentencia judicial que habilita a la diputada nacional Elisa Carrió a cobrar más de 11 millones de pesos.
La cifra se desprende del convenio firmado entre el Gobierno del Chaco y quienes iniciaron sus demandas por la acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del año 1991.
Ocampo sostuvo que "luego de querer instalarse como la reserva moral de la República, resulta llamativo ver que esa suma no la done a instituciones y, públicamente, diga que la invertirá en la construcción de su casa". A ello, el dirigente camporista sumó que "Carrió desde hace 20 años vive muy bien, gozando de un sueldo de diputada nacional. Sin embargo no se la vio públicamente acompañando el reclamo y demanda de empleados y trabajadores judiciales".
Por último, Ocampo deslizó la idea de que "para la juventud que milita y camina los territorios día a día la Patria es el Otro, en cambio, parece que para Carrió la Patria es ella". Según el dirigente justicialista, "la falsa progresía que nos vendían en los 90's decía que rompió con el radicalismo por ser conservador; y al día de hoy apoyan un modelo de país neoliberal, conservador que deja afuera a millones argentinos en resguardo de los intereses de sus socios financieros nacionales e internacionales".
En tanto, desde el Ejecutivo provincial se indicó que el acuerdo fue la reivindicación de un derecho para todos los trabajadores y funcionarios judiciales que han tenido que litigar tantos años para que se les reconociera sus derechos. En ese contexto y como demandante, la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Elisa Lilita Carrió, recibirá la suma de 5.000.917,97 pesos en concepto de capital e intereses, más IVA. El restante 50 por ciento de la deuda consolidada se cancelará en 120 cuotas iguales y consecutivas, sumados los intereses sobre saldos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.