
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La concejal María Teresa Celada se reúne con dirigentes de la Asociación Civil “Vecinos Autoconvocados”. Tratan sobre el crecimiento del basural de María Sara y acerca de la problemática de los residuos.
Actualidad - CiudadMaría Teresa Celada, concejal de la ciudad de Resistencia por la UCR, manifestó su preocupación en relación al actual manejo de los residuos sólidos urbanos y específicamente sobre la situación del basural María Sara. “Esta problemática es una constante inquietud de los vecinos, que genera reclamos cotidianos en búsqueda de soluciones factibles”, afirmó.
Para tratar la temática de los residuos, la concejal se reunió con representantes de la Asociación Civil “Vecinos Autoconvocados”, quienes manifestaron su intranquilidad por la situación que atraviesa el predio de depósito de basura de Resistencia.
Respecto a este encuentro, la concejal manifestó que "este escenario es preocupante, tanto por el impacto ambiental negativo que ocasionará daños a generaciones futuras, como para los vecinos que actualmente son perjudicados por la actitud desinteresada de ciertos funcionarios municipales en relación a esta problemática".
En este contexto, la concejal recordó que “el Ejecutivo Municipal, manifestó a través de diferentes medios de comunicación, que se llevaría adelante una solución integral y sustentable para esta problemática. Sin embargo, tanto la Estación de Transferencia como el proceso de Disposición Final anunciados en la propuesta todavía no han sido dispuestos”, remarcó.
Asimismo, la edil comentó que “según me dicen Vecinos Autoconvocados, aunque la balanza dispuesta para llevar adelante las tareas de pesaje fue reparada, lo que continuaría sin realizarse”. A lo que acotó que “la postal de montañas de basura que se ve desde la ruta es inconmensurable, misma imagen se replica en proporciones menores a lo largo de toda la ciudad como ya lo hemos denunciado oportunamente”.
“Cabe destacar que el verdadero problema de fondo, es el tratamiento de la basura, que no es realizado como se debe, lo que se traduce en una ciudad cada vez más contaminada que no brinda soluciones a sus vecinos”, finalizó.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.