
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El Concejo Municipal de Resistencia lleva adelante una audiencia en Villa Prosperidad. Vecinos piden especialmente por la pavimentación.
Actualidad - CiudadUna nueva audiencia pública del Concejo Municipal de Resistencia se llevó a cabo en Villa Prosperidad. Estuvo encabezada por el presidente del legislativo comunal, Gustavo Martínez, quien estuvo acompañado por la concejal Gricelda Ojeda y diversos referentes de organismos públicos provinciales y municipales.
Martínez recordó que este es un barrio histórico de la ciudad y que es la segunda vez que se concreta en este lugar una sesión durante esta gestión del Concejo Municipal. “Hay muchas cuestiones pendientes y el mayor reclamo de los vecinos es el pavimento, que como se está desarrollando en distintas partes de la Resistencia, esta barriada también lo pide y es justo el reclamo”, reconoció, tras lo cual indicó que “hubo una licitación para concretarlo, se adjudicó la obra, pero hubo un problema en el medio y se analiza la posibilidad de volver a licitarla para dar respuestas”.
Comentó además que solicitaron poner en condiciones la plazoleta ubicada en el centro del barrio. “Esto también fue trabajado con los vecinos y con el programa de la Presidencia que se llama Espacios Verdes Cuidados, vamos a tratar de concretar la obra este año y que se imponga el nombre de plazoleta Lestani como resolvieron los propios residentes de esta barriada”, apuntó.
Detalló además que se pidió durante el encuentro regularización dominial del terreno de la ex estación Santa Fe y diversas demandas de vecinos de los barrios Vargas I y II, al igual que diversos asentamientos.
“Hay mucho por trabajar como la limpieza de los minibasurales, de los residuos que se sustrajeron de la laguna que son carrizales secos que en lo inmediato vamos a retirar antes de que llueva”, marcó como respuestas inmediatas y aclaró que lo demás se irá gestionando.
Resaltó la participación de los vecinos, frente a quienes comprometió el trabajo de Equipo Hábitat para sanear la zona: “Este equipo es un poco el pulmón de toda la tarea que llevamos adelante en todos los barrios, y siempre después de cada audiencia pública concretamos un operativo con estos operarios porque la tarea de mantenimiento es una demanda permanente”.
Por su parte, la edil Gricelda Ojeda hizo hincapié en lo importante de esta iniciativa para visitar los barrios, escuchar a los vecinos, sus propuestas y así gestionar soluciones. “Fue muy positivo porque los presentes participaron mucho y aportaron un montón de temas, estamos acá para trabajar en esto y como le decimos siempre no hacemos milagros, pero vamos a seguir junto a ellos para generar soluciones”, detalló.
Los protagonistas
José Manuel Bernard vive en Villa Prosperidad y durante la audiencia se expresó y pidió diversos trabajos para su sector. “Estas audiencias son buenas porque siempre hay algún pedido por parte de los vecinos por distintos problemas, hubo mucha concurrencia y esperamos poder tener respuestas”. El joven habló sobre una cuestión con sus propios pares respecto a un basural que se forma en la intersección de las calles Francisco Solano y Ramón Lestani, y advirtió que es un lugar donde “vienen de madrugada desde otros sectores a tirar la basura”. Resaltó que “los trabajadores municipales de recolección de residuos hacen un muy buen trabajo, pasan todos los días y recogen la basura” y afirmó que “el basural en sí se erradica y limpia de dos a tres veces a la semana”, pero indicó que “el gran problema es de fondo porque el foco se forma no solamente con la basura de los vecinos de la cuadra, sino por parte de los carros que acuden a depositar allí”.
Ricardo Gómez pidió por el asfalto. “Queremos y lo necesitamos, al igual que la regularización de los terrenos de la ex Estación Santa Fe”. Aspiró el vecino a que “se concreten las respuestas para estas demandas ya que éste que es un barrio muy viejo y postergado”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.