
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Sindicatos y movimientos sociales protagonizan la manifestación chaqueña convocada por la Confederación General del Trabajo; la Central de Trabajadores de los Argentinos y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Unifican el reclamo por el ajuste; los despidos y recorte de los planes sociales.
Actualidad - Provincia
Las organizaciones sindicales y sociales realizaron un acto frente a la sede de la delegación chaqueña de la CGT, en Güemes 68. En ese marco, Graciela Aranda, delegada regional, expresó: “no queremos el aumento de la pobreza, no queremos el aumento de la desocupación, no queremos el aumento de la desigualdad social que va a camino agigantados, donde el rico está siendo ya más rico y el pobre ya está siendo más pobre, no queremos eso para nuestro país”.
Más adelante de su discurso, Aranda señaló que “estamos viviendo una política de retroceso con los ajustes que pretenden imponer desde la Nación, ajuste significa para nosotros merma de personal, tratar de sacar o despedir personal y también tratar de achicar salarios. Este política nacional de retroceso se viene dando en el país con lo que significó la aprobación de la reforma previsional y sigue con ese tomo de retroceso con el decreto que modifica leyes, sumado al panorama de despidos que existe, tanto a los trabajadores del sector estatal como a los trabajadores del sector privado”.
Además de Aranda, estuvieron encabezando el acto Mora Pared, secretaria general de la CTA Chaco; Rubén Lazdín, subsecretario de Asuntos Sindicales; Miriam Domínguez, de ATE; Zulema Coria del sindicato del personal del InSSSeP; Luis Núñez de AGUEL; Emerenciano Sena del partido Socialistas Unidos por el Chaco; Carlos Cuevas de UTrE CTERA; Rubén Sarasúa del sindicato de Gráficos y Afines; Quintín Gómez del MTD Zona Norte; Darío Chano del MP La Dignidad, y dirigentes de la CTEP; CCC.
Luego, la columna de manifestantes de la CTEP se dirigió frente a la sede del Tribunal Oral Federal, donde acompañaron el desarrollo de los alegatos de la Causa Caballero II.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.