Inicia el ciclo escolar

Este lunes todas las instituciones educativas del Chaco recibirán a los docentes luego del receso escolar de verano. Esta semana ya comienzan dos formaciones docentes de Red Aprende para los niveles Primario y Secundario.

Educación - DocentesChaco On LineChaco On Line
EES-45 24-09-30-01
EES N°45

La titular de la cartera educativa chaqueña, Sofía Naidenoff, se reúne con el gobernador Leandro Zdero para tratar en forma conjunta los temas a  planificar para este 2025. Prioriza aquellas que se concretarán en territorio. Asimismo, es parte de la Asamblea del Consejo Federal de Educación donde se ratifica el compromiso a ejecutar la alfabetización integral de los estudiantes. 

 

Aptasch-25-02-21-01Aptasch plantea falta de anuncios y convocatoria a discusión salarial
Cajero-automatico-25-05-21-01El Nuevo Banco del Chaco realizará proceso de actualización tecnológica



Naidenoff destaca la importancia del nuevo compromiso por la alfabetización para el 2025, suscripto en la primera asamblea del año, realizada el miércoles pasado en el seno del Consejo Federal de Educación en el Palacio Sarmiento. La ministra chaqueña manifiesta que de este modo se dará continuidad a la política educativa en todas las jurisdicciones del país para que los niños del primer ciclo de Nivel Primario aprendan a leer, a escribir y a resolver problemas matemáticos. “Iniciamos la planificación 2025 dando continuidad a la política educativa a través del Plan Nacional de Alfabetización considerando datos de las escuelas para poder mejorar la situación”, explica.

 

Federacion-Sitech-24-07-25-01Federación Sitech adhiere al paro nacional del lunes 24
CGT-Chaco_1CGT respalda la candidatura de Alicia Torres a la Defensoría del Pueblo


Acota que "en esta oportunidad se presentó una línea del Banco Mundial que, por medio de un préstamo a Nación, apoyará con recursos las acciones pedagógicas que se realicen en todas las provincias para poder superar los números que duelen, porque actualmente Argentina no está ubicada en un lugar que se merezca, considerando los saberes, los aprendizajes en lectura comprensiva y en matemática”.

Comite-para-la-prevencion-de-la-tortura-Taco-Pozo-25-02-20-01Suman denuncias por abusos policiales, en Taco Pozo
Federacion-Sitech-25-02-20-01Federación Sitech pide anticipar la reunión del gobierno con los sindicatos docentes



También apunta que se “presentaron los lineamientos del programa `Acompañar´, propuesta muy interesante que se implementará en escuelas seleccionadas, donde llegarán elementos tecnológicos para afianzar los aprendizajes y para el aula”, así como también anticipa que “desde el Gobierno provincial se va a apuntalar muchísimo el trabajo en el aula”.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01Repudian represión contra jubilados
Sebastian-Lazzarini-24-09-24-01"No sorprende la politiquería de intendentes y legisladores ligados al kirchnerismo", manifiesta Lazzarini



En esa misma línea, la funcionaria provincia apunta que en Chaco se dará continuidad a la tarea en territorio, a través de cada una de las Direcciones Regionales, distribuidas estratégicamente en todo el Chaco. Estas líneas de acción fueron trabajadas por todo el equipo del Ministerio y definidas la semana pasada junto al gobernador Leandro Zdero, próximo al inicio del ciclo lectivo. La ministra remarca que mantiene encuentros con todo su gabinete y equipos técnicos pedagógicos para trabajar sobre las políticas en terreno que buscan fortalecer los aprendizajes en Lengua y Matemática y respaldar a las comunidades educativas.

 


Preparativos en las escuelas


 

Asimismo recuerda que dieron comienzo  las tareas de limpieza y mantenimiento de escuelas en toda la provincia, a través del programa Ecoequipo (articulación entre el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible y la Subsecretaría de Infraestructura Escolar). Menciona , en las distintas localidades se realizan estos operativos a través de acuerdos de cooperación con los municipios.

Dengue-25-02-20-01Confirman un caso de dengue en Chaco
Casa-de-Gobierno-del-Chaco-24-10-28-05Convocan a sindicatos docentes para el viernes 28


En tanto, indica que otro de los puntos que está muy presente en la agenda pedagógica del Ministerio es el acompañamiento a los estudiantes con tutorías iniciadas ya en el año 2024 y que buscan  prepararlos para que puedan rendir sus materias pendientes y de esa manera pasar de año.    

Gremios-del-Poder-Judicial-25-02-20-01Judiciales insisten en el reclamo por la convocatoria a mesa técnica y apertura de paritarias


Jornada ampliada en primaria y la nueva secundaria

Naidenoff expresa que en la asamblea del CFE se trabaja la continuidad de la jornada ampliada en el nivel Primario, “en el Chaco se viene aplicando una hora más de clase, la cual se destina exclusivamente para la lectoescritura comprensiva y matemática”. De tal modo, apunta que en "este espacio habrá cuadernillos y guías pedagógicas de apoyo a los docentes, para ver hacia dónde vamos”.

Uber-calificaciones-a-ususarios-25-02-19-01Uber permite bloquear pedido de viajes, con los que hayan tenido malas experiencias
Juan-Manuel-Pedrini-25-02-19-01Pedrini: "Los bloques legislativos que votaron Ficha Limpia son los que se oponen a llevar a juicio político a Javier Milei"



Además, menciona que “Nación presentó un cuadernillo para la discusión de la nueva escuela de nivel Secundario, que es muy interesante, y que se trabajará en las provincias”, porque “la escuela así no está brindando los resultados esperados”, subraya la ministra.

Fesich-Sitech-Castelli-24-09-20-02Fesich Sitech Castelli: "Exigimos respuestas concretas y no más engaños"
Alicia-Torres-y-las-62-Organizaciones-Peronistas-1Torres recibe apoyo del sector educativo y de las 62 Organizaciones Peronistas del Chaco


La titular de la cartera educativa chaqueña señala que la hora más de clase en primaria implica mayor ingreso tanto para los docentes como para los supervisores, “y en cierta manera el mejoramiento del salario docente en general se ha ido dando desde que el gobernador Leandro Zdero ha puesto un pie en la Casa de Gobierno con el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo”. Precisa que el salario docente en el Chaco “está $100 mil por sobre el de toda la región NEA, y sexto a nivel país, esto es una reafirmación a nivel país, según los datos que se tienen en el Consejo Federal”. “Al respecto de ello, el gobernador continúa trabajando, ya que es un compromiso de gestión mejorar, en tanto los recursos provinciales así lo permitan, el salario de todos los chaqueños y en este caso de los docentes”, reafirma su diagnóstico.

Te puede interesar