
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Desde Diálogo Chaqueño expresan “repudio absoluto a la represión contra los jubilados que se manifestaban pacíficamente frente al Congreso de la Nación Argentina. Nuevamente ante el rechazo a los recortes que afectan sus derechos, la respuesta del gobierno haya sido la violencia policial, con gases lacrimógenos, golpes y detenciones. Esta agresión a personas mayores que luchan por sus haberes y acceso a medicamentos es una muestra más de la insensibilidad y el autoritarismo que no podemos tolerar en una sociedad democrática. Nos solidarizamos con los jubilados y exigimos el cese inmediato de estas prácticas coercitivas, así como el respeto irrestricto a su derecho a protestar y a una jubilación justa”.
Suscriben un documento por la Mesa Política de Diálogo Chaqueño, integrada por Juliana Morcillo, vicepresidenta del Partido Frente Renovador – Chaco; Hernán Ojeda, presidente Partido Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur; María Celeste Espínola, del partido Unidad Popular; Patricia Fernández, coordinadora provincial de Somos Barrios de Pie Chaco.
En él texto expresan: “La aplicación del llamado 'Protocolo Antipiquetes' no es otra cosa que la instauración de un Estado represivo que persigue y castiga a quienes alzan la voz contra el ajuste feroz que lleva adelante el Gobierno Nacional. La respuesta es querer esconder la realidad que están pasando nuestros abuelos/as con palos y gas pimienta contra nuestros mayores y trabajadores despedidos es una afrenta inaceptable, propia de quienes pretenden gobernar con miedo y violencia, sofocando cualquier expresión de protesta social legítima. Nos solidarizamos con quienes fueron brutalmente reprimidos por reclamar condiciones dignas de vida y trabajo, y exigimos el cese inmediato de la violencia estatal. No permitiremos que el Estado descargue la crisis sobre los sectores más vulnerables mientras protege los privilegios de unos pocos. La criminalización de la protesta no hará desaparecer el hambre, la falta de medicamentos, los despidos ni el vaciamiento del sistema de salud y previsión social”.

Instan a expresarse acompañando a la movilización convocada “en defensa de más de cinco millones de jubiladas y jubilados que hoy ven vulnerados sus derechos por la desidia estatal. Instamos a toda la sociedad a acompañar y resistir este avance represivo y defender la democracia, la justicia social y los derechos conquistados con lucha y organización”.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.