
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Las actividades del Instituto del Deporte Chaqueño se desarrollan en forma totalmente gratuita. Entre ellas, todos los días se practican Mini Atletismo y Vóley.
SociedadEl Instituto del Deporte Chaqueño anuncia que todas las actividades deportivas se desarrollan en forma gratuita.
Dos de las tantas disciplinas que se practican a diario en el polideportivo Jaime Zapata son Mini Atletismo y Vóley.
Mini Atletismo
Las clases para varones y mujeres son de lunes a viernes, con este detalle:
6 a 9 años de 18.00 a 19.30
10 a 12 años de 19.30 a 21.00
Sub 14 y sub 16 de 18.00 a 20.30
Mayores de 19.20 a 20.30
Vóley
Siempre de lunes a viernes, masculino y femenino con la siguiente particularidad: Los alumnos se agrupan en principiantes, nivel medio y nivel avanzado, practicando en distintos horarios que van desde las 15.00 a las 21.00, cada grupo con su respectivo profesor.
Consultas e inscripciones
Mayores informes podrán recabarse en el mencionado predio provincial, por la mañana y por la tarde, en la oficina polideportivo, o bien a través de las redes sociales Facebook- Instituto del deporte chaqueño / Instagram: @deporteschaco
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.