
Ajustan detalles para la implementación de títulos digitales
La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, encabeza una serie de reuniones virtuales con directivos y personal docente. Buscan ajustar el proceso de implementación de los títulos digitales para los estudiantes egresados.
Educación

La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, y el equipo de la Dirección General de Títulos y Equivalencias, encabezado por Marita Kadlec, desarrollan una serie de encuentros virtuales con directivos y docentes de instituciones educativas de toda la provincia, con el fin de informar y ajustar el proceso de implementación de los títulos digitales para los estudiantes egresados de los distintos niveles educativos.
Este nuevo sistema (Sisfet Web) es implementado este año y los primeros títulos digitales son entregados por el gobernador Leandro Zdero, en un acto realizado en Casa de Gobierno. Esta herramienta va a ayudar a agilizar los procesos y así facilitar la prosecución de los estudios de los alumnos y colaborar con su inserción laboral.
De las reuniones participan alrededor de 500 directores de instituciones públicas y privadas, rectores de institutos superiores y personal responsable de la carga de títulos de los establecimientos de Educación Secundaria y Nivel Superior, de Gestión Pública, Privada, Gestión Social y Comunitaria. “Como es un sistema que recién se está implementando, surgen muchas dudas e inquietudes, es algo nuevo para todos y la intención es que todos juntos vayamos mejorando”, afirma Isabel Sanchuk.
En tanto, la directora de Títulos y Equivalencias, Marita Kadlec, señala que estas reuniones virtuales tienen por finalidad "escuchar a la comunidad educativa, ajustar cuestiones técnicas y mejorar el sistema, más allá de las capacitaciones realizadas a lo largo y ancho de la provincia".
La ventaja de este nuevo sistema es que permitirá mayor celeridad en la emisión de títulos, además de reducir los costos a nivel nacional en relación a la compra de papel moneda y logística; esto sumado a la posibilidad de contar con datos estadísticos a nivel federal y en tiempo real sobre egresos por jurisdicción, nivel y titulación.


El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.

Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.

Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.