
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
En el micro y macrocentro de Resistencia, se realizan operativos de control de tracción a sangre animal. Intervienen la Secretaría de Ambiente, la Subsecretaría de Tránsito, la Policía Rural y la Subsecretaría de Gestión Ambiental, agentes policiales y un veterinario.
Actualidad - CiudadLa Municipalidad de Resistencia, en conjunto con la Policía del Chaco, efectúa controles en el micro y macrocentro de la ciudad en vista de la prohibición de vehículos de tracción a sangre animal, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 13.812, artículo 132.
Las tareas de control están coordinadas por la Secretaría de Ambiente, la Subsecretaría de Tránsito, la Policía Rural y la Subsecretaría de Gestión Ambiental. En cada intervención, participan agentes policiales y un médico veterinario que constata el estado de salud del animal.
Además, interviene una asistente social en el caso de que, al momento del secuestro, haya menores de edad arriba del carro y se informa a la Línea 102.
En uno de estos controles, el jueves por la noche, se identifica y se secuestra un vehículo tirado por un caballo, en la intersección de las calles Santa María de Oro y Salta. Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte, explica que los agentes que se encontraban a cargo del control labran el acta correspondiente y retiran el vehículo de circulación, mientras que la Policía Rural se encarga de remover al equino de la vía pública. En este caso, el animal se encontraba en buen estado, por lo cual la persona que acredite la propiedad del mismo lo podrá recuperar.
Trabajo progresivo
Sobre este tipo de controles que comienzan en mayo de este año, el subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Chávez, explica: "Nuestra intención fue hacerlo progresivo, en diferentes etapas; primero procedimos al secuestro de animales sueltos, después hubo un proceso de educación y concientización con respecto al cuidado animal y este mes comenzamos con los operativos más rigurosos de prohibición de tracción a sangre animal".
"La ciudadanía desde hace mucho tiempo pide que se encuentre una solución definitiva, por eso es que lo hicimos en diferentes fases, progresivo y con cada paso que damos es un paso sólido hacia la erradicación final de la tracción a sangre animal”, reafirma Chávez.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.