
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Federación Sitech sostiene que los dichos de Livio Gutiérrez no hacen otra cosa que confirmar el carácter autoritario y soberbio del gobierno.
Educación - SindicalesFederación Sitech sostiene que los dichos de Livio Gutiérrez no hacen otra cosa que confirmar el carácter autoritario y soberbio del gobierno
“Hace un año Federación Sitech reclamaba al Gobierno de Capitanich una recomposición superadora de la cláusula gatillo y el ministro de Economía Pérez Pons manifestaba públicamente que este sindicato respondía a la oposición y en ese contexto los actuales funcionarios radicales aplaudían y consideraban justa la medida a la par que Zdero accionaba judicialmente contra los salvajes descuentos por días de paro aplicados por el ex gobernador”, rememora el sindicato educativo en un documento.
En esa misma línea, sostiene que “la cláusula gatillo es una herramienta adecuada para pelear contra la inflación, pero al mismo tiempo es sabido que esta herramienta es limitada cuando se parte de salarios de pobreza y de indigencia y por lo tanto no permite salir de esta situación, por lo que es evidente que la coherencia no viene por parte de estos funcionarios sino de este sindicato que mantiene su posición con idéntico reclamo gobierne quien gobierne”, afirma el gremio docente.
Asimismo, asevera que “este funcionario no pudo dar respuesta cuando Federación Sitech afirma que en la provincia del Chaco el sector docente no tuvo paritaria, violando la Constitución Provincial y el Estatuto del Docente, por lo que queda claro que están muy lejos de ser los defensores de las instituciones republicanas como pregonan a nivel nacional, contradicción similar que también sufría Capitanich, cuando decía ser defensor de la justicia social y aplicaba un ajuste fenomenal al conjunto de los trabajadores”, recuerda el sindicato de Santa María de Oro.
“Queda claro el autoritarismo y la soberbia del gobierno cuando se niega a dialogar anulando el funcionamiento de la comisión de política que no trata solamente cuestiones salariales como por ejemplo la implementación de montos en negro bajo el falso concepto aula para destruir la huelga y la negativa a formar un frente amplio para reclamar el incentivo docente a Nación, sino también condiciones de trabajo como ser la continuidad de los concursos suspendidos del Nivel inicial, Primario y Biblioteca; reconocimientos médicos; titularización; falta de pago a comedores; una obra social destruida; etc.”, plantea Federación Sitech.
Líneas más abajo, el sindicato docente sentencia: “Es fácil desde un escritorio con calefacción y aire acondicionado afirmar que el paro fue totalmente limitado cuando han aplicado salvajes descuentos a la familia docente durante tres meses consecutivos, mientras la Ministra con su hijo se pasean por Corea del Sur y el Gobernador juega a ser el Zorro montado en su ‘tornado’ en una cabalgata millonaria”.
Párrafo aparte, menciona a “la supuesta falta de un ‘papelito’ de este sindicato después de 20 años ininterrumpidos de lucha, con el único objeto de justificar la falta de convocatoria a paritaria, y que vale recordarle al Coordinador de Gabinete que mientras gobernaban otros, no solo aplaudían las acciones de este sindicato, sino que golpeaban la puerta diariamente y se sentaban a ‘dialogar’ con los mismos que hoy pretenden desprestigiar”.
En consonancia, consigna que “el ‘papelito’” se trata de una cuestión estrictamente de la vida sindical por lo que el gobierno no tiene la mínima injerencia y que la propia justicia rápidamente reconoció a través de una cautelar ante la pretensión de quitar las licencias gremiales a los principales dirigentes de Federación Sitech”.
Federación Sitech ratifica su “política de independencia de los gobiernos de turno y al mismo tiempo la defensa de los derechos de los docentes y de la escuela pública”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.