
El Espacio de Arte Cajal invita a un repaso por lo mejor del rock nacional
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival Esto También está Sonando tendrá escenario el sábado 16 y domingo 17, en el Cecual. Con entrada libre y gratuita, estarán La Fuegah del Chaco; Coro Cheelaalapí; Algo al Spiedo; Lokura; Bloko de Girasoles y Negroovs, en la primera jornada y al día siguiente Luli Maidana + Lalo Aguilar; Seba Ibarra; Pablo Poblado; Lucas Monzón + Facundo y Nazareno Duarte; Las Guaynas Porá y Tributo a la música chaqueña.
Espectáculos - MúsicaDurante dos días el festival Esto también está sonando reunirá artistas que provienen del rock, la canción, el hip hop, el folklore, el pop, los ritmos tropicales, para ofrecer una mirada original y contemporánea del Chaco.
El primer día Esteban Molina, conocido como La Fuegah de Chaco, un artista comprometido con la comunidad LTTIBGQNB+, abrirá el festival con su ritual, donde fusiona las tradiciones ancestrales, la perfomance drag y el folklore de raíces afro y latinoamericanas, que marcará el pulso de una jornada donde convivirán las voces originarias del Coro Chelaaalapi, los sonidos funk de Algo al spiedo, el rap empoderado de Lokura, los ritmos afroamericanos del Bloco de Girasoles y el explosivo coctel de música urbana de la banda Negroovs.
El segundo día la canción, el chamamé y la historia musical chaqueña, tomará el centro del festival. Abrirá la dupla de cancionistas Luli Maidana y Lalo Aguilar con un repertorio especial para el festival. La tarde seguirá con Seba Ibarra, un artista influido por la canción pop, el rock, y el folklore. Después vendrá el pop bailable de Pablo Poblado, la raíz chamamecera y contemporánea de Lucas Monzón y los hermanos Duarte (Facundo y Nazareno), el original sonido de voces de Las Guaynas Porá, y el tributo final con un ensamble de once músicos que recorrerá las obras que definieron la identidad musical chaqueña.
Tributo a la música chaqueña
En la primera edición del festival Esto También Está Sonando, se realizará un homenaje a la música que nos marca y acompaña en diferentes etapas de nuestra vida.
El Chaco crea su propia canción, la que nos identifica en cada esquina, la que nos vuelve del ayer, la que disfrutamos de cara al sol, la que gritamos entre amigos, la que nos aleja del aburrimiento, la que escuchamos con nuestros padres o abuelos, la que nos emociona, las que nos hace sentir parte de esta comarca, de este punto del mapa.
Participan de este tributo a la identidad musical chaqueña, once musicos que vienen de trayectorias muy diversas en el folklore, la nueva canción, el rock y la cumbia. El repertorio recorre nuestra educación sentimental através de la obra de autores chaqueños y de otras regiones, que forman parte de nuestro imaginario y trazaron el camino de una sonoridad propia.
Se interpretarán canciones de referentes como Zitto Segovia, Marta Aquiles, Seba Ibarra, Cayé Gauna, Coqui Ortiz y Raúl Junco y éxitos de Los Chaques, Los Continuados, Lluvia Barrios, y Viento Norte, bandas legendarias de la cumbia chaqueña. Un racimo de músicas que nos pertenecen, cuentan nuestro historia emocional y dicen quienes somos.
El Ensamble Chaco Suena Bien, está integrado por:
. Guitarra y dirección: Patricio Hermosilla
. Piano y dirección: Juan Mora
. Bajo: Antonella Romero
. Acordeón: Noemí Maizares
. Clarinete: Paloma Soto
. Percusión: Esteban Peón
. Congas: Manu Pérez
. Cantantes: Anabella Franco - Gonzalo Puppo - Julio Romero- Luli Maidana
Grilla oficial del festival y horarios
Día 1- 16 de marzo, a partir de las 19.30
La Fuegah de Chaco
Coro Chelaalapí
Algo al spiedo
Lokura
Bloco de Girasoles
Negroovs
Día 2- 17 de marzo, a partir de las 18.30
Luli Maidana + Lalo Aguilar
Seba Ibarra
Pablo Poblado
Lucas Monzón + Facundo y Nazareno Duarte
Las Guaynas Porá
Tributo a la música chaqueña
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.