
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Municipales “autoconvocados” de la capital chaqueña reclaman por la no renovación de los contratos. Además, denuncian despidos y violencia laboral.
Actualidad - CiudadMunicipales de Resistencia autoconvocados (EMIR) denuncian despidos, no renovación de contratos, violencia laboral y quita de horas extra, en la comuna capitalina.
En un encuentro realizado este martes, los trabajadores se autoconvocan en el Domo del Centenario para dialogar sobre los inconvenientes que atraviesan a partir de la actual gestión.
Expresan incertidumbre por “la violencia en la que desarrollan su labor, el retroceso en cuanto a los derechos sobre las horas extra y la falta de renovación de los contratos”.
Elio Nicli manifiesta que “muchas de las personas que acompañan a esta causa no pudieron asistir debido a la presión y persecución incesante que viven a diario”.
Por otra parte, subrayan “fuertemente el acompañamiento que van a seguir llevando adelante hacia los compañeros que atraviesan las situaciones ya expresadas, considerando que son muy injustas y que dejan en un desamparo total a los compañeros municipales”.
“Que no nos gane el miedo, pelear por nuestros derechos no es indigno, quienes deben sentir temor son aquellos que a través de atropellos y amenazas y sintiéndose los dueños de la municipalidad agobian a los compañeros transgrediendo todo tiempo de convivencia y generando un ambiente laboral sumamente nocivo para los trabajadores”, apunta la empleado municipal.
Al final, cierra: “No descartamos la posibilidad de un acampe frente al municipio ante la incertidumbre vivida y el temor del recorte de nuestros ingresos”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.