
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich dice que están evaluando estrategias desde el punto de vista salarial, al ser consultado por el bono para estatales. Destaca que se sigue un plan: que los salarios le ganen a la inflación.
Actualidad - Provincia
Ante el anuncio del gobierno nacional de otorgar un bono a los trabajadores estatales, algunas provincias muestran sus reparos. Chaco junto a otras 13 toman esta posición.
Jorge Capitanich se refiere al decreto suscripto por Alberto Fernández, por el que otorga una asignación no remunerativa para los trabajadores que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado de 60.000 pesos, en dos cuotas de 30.000 pesos.
Al ser consultado por el bono salarial, Capitanich expresa que “siempre estamos evaluando estrategias desde el punto de vista salarial, nunca cerramos las opciones pero siempre somos claros en esta materia, podemos garantizar la ejecución de una política salarial que permitió y permite en los 40 años de democracia con salarios constantes”.
En esa línea, señala que “hacemos una evaluación sistemática y periódica de la evolución de índices de precios”. Tal es así que ejemplifica diciendo que “tenemos el salario de un médico con casi 10 años de antigüedad sin guardia con 587.200 pesos a comparación con Tierra del Fuego estamos en un lugar importante y también si se compara con el salario de un policía”.
Recomposición
En tanto, al hablar de una recomposición para el sector estatal, Capitanich indica que “después de hace 11 años y en debate con las distintas organizaciones gremiales tenemos tres organizaciones gremiales UPCP y UPCN y ATE y obviamente forman parte de las convenciones colectivas de trabajo a través de en las paritarias de trabajo”.
Asimismo, señala que “logramos la aprobación de convenio colectivo de trabajo del sector púbico después de 11 años, esto está perfectamente vigente esto significa que existe una mesa de negociación paritarias y obviamente existe una política salarial y eso permite obtener que el salario le gane a la inflación, con agosto, los salarios ya pagados, el 29 a pasivos y 30 a los activos, antes de la expiración del mes”. En esa línea, remarca que “se cumplen las proyecciones o sea, lo que hacemos es verificar una estrategia que los salarios le ganen a la inflación y tenemos paritarias, negociaciones autónomas”.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.