
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Federación Sitech confirma un fallo favorable a un planteo por la falta de pago de la cláusula gatillo en el 2.020. El dictamen corresponde a la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia.
Educación - Sindicales“La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia hizo lugar a la acción de amparo interpuesta por la Federación Sitech”, anuncian desde el sindicato docente.
“Los sucesos que desencadenaron las huelgas tuvieron origen en promesas incumplidas del Gobierno, básicamente por no abonar la cláusula gatillo del período 2020, lo que llevó a algunos docentes por debajo de la línea de pobreza, agravada por el quite de poder adquisitivo sustancial durante la gestión de Peppo (2017-2018)”, recuerdan.
Asimismo, rememoran que “todo esto ocurrió en el marco de complejidad social y para la docencia en particular por la pandemia, en el que el Gobierno decidió descontar, y de manera desmesurada, haberes a quienes adhirieron a las huelgas”.
“Entendimos que se originó una situación excepcional y dentro de ese marco, dado que el Gobierno era culpable del conflicto, se daban determinadas circunstancias que habilitaban el pedido judicial, lo que no siempre ocurre en estos casos”, exponen sobre la lectura que hacían del momento.
Aclaran luego que en ese caso se solicitó “la ilegalidad de los descuentos y la devolución del total descontado. También se pidió que, en caso de no acceder a la devolución del total, se aplicara un tope del 20 % a los descuentos, pero este planteo fue subsidiario y en el entendimiento de que sería viable para obtener una decisión rápida mediante medida cautelar. Esto último fue lo que sucedió en forma inmediata al inicio del juicio, ya que el mismo Tribunal accedió por intermedio de una medida cautelar a aplicar ese tope y ahora al resolver en definitiva la cuestión de fondo, ordenó la devolución del total”, detallan desde el gremio docente.
Aclaran también “para aquellos que decían que nosotros aceptábamos los descuentos por días de paro al solicitar una cautelar que no permita un mayor descuento que el 20 %, que la situación queda aclarada con el fallo de la cuestión de fondo”.
Por otra parte, señalan que “si bien entendemos que existió una demora excesiva en resolver la cuestión de fondo y que su trámite se complejizó más allá de lo debido, por diferentes circunstancias que sería largo informar por este medio, el fallo es novedoso y protege a la docencia”.
En síntesis, dicen desde Federación Sitech que “el Tribunal entendió que efectivamente existían diversos incumplimientos por parte del Gobierno a los que se había comprometido, y que por ello era culpable de la huelga y en ese marco, los descuentos no correspondían y deben devolverse, considerando especialmente la naturaleza alimentaria del salario”.
Entienden que lo ocurrido “fue dentro del marco de una excepcional situación, y que fue bien resuelta por el Poder Judicial, pero debemos comprender que se trata de una decisión para este caso particular y en el mencionado contexto”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.