
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes y el Gobierno Provincial tienen la primera reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. La primera oferta es el cumplimiento de la cláusula gatillo, además de una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.
Educación - SindicalesLos ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, encabezan la primera reunión de negociaciones paritarias. La reunión se lleva adelante este lunes desde el mediodía en el salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se comprometen a la aplicación de la cláusula gatillo.
“Es la primera vez en la historia que la cláusula gatillo está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, indica Pérez Pons. En concreto, durante el primer encuentro, los representantes del Gobierno provincial proponen un aumento del 60% durante el año, iniciando con una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.
De esta manera, el salario de los docentes, durante el segundo semestre de 2023 pasará de $100.300 a $168.000, tomando como referencia un maestro de grado sin antigüedad que vive en la zona de Resistencia.
El ministro Lineras afirmó que la mejora salarial apunta a "poder acompañar otros desafíos de la docencia, dando cumplimiento a lo que es en definitiva el objetivo del Ministerio de Educación, que es mejorar la calidad educativa en términos de condiciones de trabajo, para los docentes, pero también en términos de aprendizaje para nuestros estudiantes".
Por otra parte, los funcionarios anuncian el pago correspondiente al Fondo Bibliotecario Chaqueño 2022, ya disponible a partir de este martes 7 de febrero, para la compra de libros y materiales pedagógicos por 50 mil pesos, que beneficia a 501 bibliotecas de la provincia. También se hará efectiva una actualización del concepto de Movilidad 2368/2016, destinado a supervisores y directores de todas las modalidades, y el pago del proporcional de vacaciones correspondiente a enero ya en la fecha, y del proporcional correspondiente a febrero a efectivizarse en el próximo mes de marzo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.