
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Está vigente en Resistencia el sistema de pago anual anticipado del impuesto inmobiliario, con beneficios para el contribuyente consistente en descuentos que oscilan entre el 20 y el 35 por ciento. Esta propuesta es válida hasta el 17 de febrero.
Actualidad - CiudadEn relación a esta modalidad, la subsecretaria de Finanzas e Ingresos Públicos, Ana Belén Valcarce, indica que “los vecinos podrán acceder a estos beneficios para el pago anual anticipado del impuesto inmobiliario, que en algunos casos pueden tener hasta un 35 por ciento de descuento”.
Rememora que los vecinos que en los últimos dos años han elegido esta opción de pago anticipado, ahora, y tal como sucede con el abono de la patente automotor, podrá tener un 15% extra de descuento.
“Fomentamos el uso de las aplicaciones que dispone el Municipio para abonar este tributo, a fin de no tener que hacerlo de manera presencial”, adjunta.
En ese sentido, apunta que hay varias formas de abonar el impuesto, no solo de forma presencial, pudiendo hacerlo vía online en la página resistencia.gob.ar donde se pueden descargar las boletas y pagar con tarjetas de crédito y débito, y hasta en varias cuotas sin intereses en caso de utilizar la tarjeta Tuya. También sigue vigente la aplicación Pago en casa/Caja Municipal, como otra formar de facilitar al contribuyente a acceder a este beneficio.
“Son sistemas amigables, fáciles de utilizar, pudiendo ingresar a la página web resistencia.gob.ar”, remarca.
Detalles
Los vecinos podrán acceder al pago anual voluntario que implica un 10% de descuento en la boleta sumado a un 10% extra en el caso de haber sido buen contribuyente el año anterior, lo que quiere decir que no debe poseer deudas en el tributo a abonar, y este año se suma un 15% de descuento para aquellos que hayan abonado de forma anticipada en 2021 y 2022.
La misma se puede descargar y abonar a través de la web del Municipio resistencia.gob.ar y también está la posibilidad de hacerlo de manera presencial acercándose a la Dirección General Tributaria, ubicada en Monteagudo 175, de 7 a 13 y de 13.30 a 17 horas.
La Caja Municipal también está abierta en el mismo horario, de igual forma las boletas impresas se pueden pagar en las sucursales Lotipago más cercanas, o los módulos municipales.
En la web del Municipio pueden elegir las deudas que desean abonar ingresando en el icono Pago Simple de cada tributo o en la totalidad, pudiendo usar métodos como tarjetas de débito y crédito, lo mismo con la aplicación Pago en Casa, Caja Municipal, es muy amigable, gratuita y descargar de cualquier tienda virtual.
Medios de pago
Los impuestos se pueden abonar de la siguiente manera:
Presencial en la Caja Municipal en Casa Central (efectivo y tarjetas de débito y crédito) y módulos municipales, agencias de quinielas y de Lotipago.
Aplicación gratuita desarrollada por personal municipal, denominada “Pago en casa Caja Municipal”
Pagos por Homebanking, redes Link y Banelco.
Pagos con Tarjeta Tuya hasta en 3 cuotas sin intereses.
RESISTENCIA.GOB.AR, Pagos Simples, a través de la generación on-line de Volante Electrónico de Pago.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.