
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
La Municipalidad de Resistencia considera que el rechazo judicial al pedido de Habeas Córpus presentado por movimientos sociales se ajusta a derecho, en la presentación ante los cortes de calles. Esta medida se basa en no estar dentro de los supuestos legales que establece la norma
Actualidad - CiudadDesde la comuna de Resistencia consideran que el fallo judicial que no da lugar al pedido de hábeas corpus, presentado por referentes de varios movimientos sociales, se ajusta a derecho. Esta medida se basa en el rechazo del juez de Garantías, Héctor Sandoval, entendiendo que las denuncias que la Comuna viene presentando ante los reiterados cortes de tránsito por piquetes, no representa ningún tipo de amenazas o prohibición de libertad ambulatoria contra los manifestantes.
Al respecto, Giselle Gauna Lavagno, de la Subsecretaría Legal y Técnica de Resistencia, indica que son distintos representantes de movimientos sociales los que presentan un pedido de Hábeas Corpus. “El rechazo de esta medida se basó específicamente por no estar dentro de los supuestos legales que establece la norma, no están en peligro las libertades ambulatorias”, indica.
En tal sentido, relata que el juez Sandoval rechaza in limine esta solicitud, que significa la no aceptación del recurso.
“Entendió (el juez) que no se encuadraba en los supuestos legales para un Hábeas Corpus, no existe ningún tipo de amenaza de restringirlos, lo que pretendemos es que los cortes dejen de ser las formas de llevar adelante reclamos, queremos garantizar el derecho a la libre circulación”, aclara.
Acota luego que “como son delitos de investigación penales, es necesario identificar a los referentes pero en ningún momento pedimos la privación de la libertad, solo el fiscal es dueño de esa acción penal”.
“Es oportuna esta medida judicial que se tomó, es conforme a derecho, lo único que queremos es asegurar los derechos de los ciudadanos a acceder a los lugares que tienen por destino y de transitar libremente y tomar los colectivos sin problemas”, consigna.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.