Protesta Greenpeace en el río Bermejo, reclama Deforestación Cero    

Con gomones y kayaks, activistas de Greenpeace despliegan un cartel de 230 m2 en el río Bermejo, límite entre las provincias de Chaco y Formosa, para reclamar “Deforestación Cero” y la protección de los menos de 20 yaguaretés que se estima sobreviven en el Gran Chaco argentino. La organización denuncia que durante la primera mitad del 2.022 se desmontan más de 40 mil hectáreas en el Norte del país. 

Actualidad - Región Chaco On Line Chaco On Line
Deforestacion-Cero-Formosa-22-07-15-01
Reclamo de deforestación en el río Bermejo

“Formosa tiene una ley provincial tan permisiva que actualmente se desmonta cuatro veces más que antes de la sanción de la Ley Nacional de Bosques; y en Chaco, por la falta de controles, siguen los desmontes a pesar de estar suspendidos por la justicia provincial. La deforestación es un verdadero ecocidio, que genera cambio climático;  inundaciones; enfermedades; desalojos de campesinos e indígenas; pérdida de alimentos, maderas y medicinas; y desaparición de especies en peligro de extinción, como el yaguareté”, afirma Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

 

 

 

Mediante la comparación de imágenes satelitales, la organización ecologista estimó que, entre enero y junio de este año, la deforestación en el Norte de Argentina alcanza las 41.332 hectáreas, lo que equivale a dos veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Se desmontan 16.106 hectáreas en Santiago del Estero, 10.223 hectáreas en Chaco, 10.056 hectáreas en Formosa y 4.947 hectáreas en Salta. 

 

 Deforestacion-Cero-Formosa-22-07-15-02

 

En el marco del amparo judicial en representación de los menos de 20 yaguaretés que sobreviven en el Gran Chaco Argentino, Greenpeace es convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para participar de una audiencia pública, a realizarse en las próximas semanas. La organización ecologista solicita se garantice “Deforestación Cero” en los territorios del yaguareté y se implemente un Plan de Manejo de la especie, como lo dispone la Ley Nacional Nº 25.463 que lo declara Monumento Natural Nacional. A su vez, se presenta una medida cautelar reclamando la suspensión de los desmontes en las cuatro provincias demandadas: Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero. 

 

 

 Deforestacion-Cero-Formosa-22-07-15-03

La demanda judicial de Greenpeace detalla cómo los gobiernos provinciales violaron la normativa forestal nacional mediante la realización de recategorizaciones prediales para autorizar desmontes en bosques protegidos (Salta y Chaco); la autorización de desmontes selectivos para ganadería donde no está permitido (Santiago del Estero y Chaco); y la elaboración de un Ordenamiento Territorial que permite desmontar en el 75% de sus bosques (Formosa). 

 

“Será una audiencia histórica, a la que iremos a defender al Yaguareté y sus bosques, cada vez más amenazados por el avance de la frontera agropecuaria. Los científicos estiman que en Argentina su territorio quedó recluido en los últimos dos siglos a tan solo un 5% de la superficie original. Al violar la Ley de Bosques, los gobiernos provinciales son responsables de su inminente extinción en el Gran Chaco argentino”, señaló Giardini.

 

Argentina es el país de Sudamérica en el que quedan menos yaguaretés, cerca de 250 individuos; pero en la región del Gran Chaco se ha producido una importante disminución en la última década y hoy se estima que hay menos de 20. Para poder sobrevivir en la región chaqueña, cada animal necesita aproximadamente 40 mil hectáreas de bosque continuo y en buen estado de conservación. 

 

 

Te puede interesar
Leandro-Zdero-Quitilipi-23-10-05-11

Zdero en Quitilipi: "Patricia Bullrich nos garantiza un país federal"

Chaco On Line
Rumbo a las elecciones 2023- Argentina

El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.

Lo más visto
Collage-Foto-General-23-12-01-01

Zdero suma incorporaciones al nuevo gabinete

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.

Juramento-Rodrigo-Ocampo-Francisco-Romero-Castelán-23-12-07-01

Juran nuevos diputados provinciales

Chaco On Line

Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero  Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.