
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, sostiene que “la desidia de Capitanich mantiene a los docentes en la indigencia”. Acusa de ser partícipe de un entramado perverso que profundiza la desigualdades sociales.
Educación - Sindicales
La demanda por el cumplimiento de las promesas del Gobierno continúa vigente en el sector docente y al respecto el secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris expresa: “Capitanich continúa equivocándose y su desidia mantiene a los docentes en la indigencia. Nosotros seguiremos exigiendo que se respeten nuestros derechos Constitucionales”. A esto, Kuris acota: “a través de los descuentos ilegales e inconstitucionales en tan solo tres meses Capitanich se quedó con un sueldo completo del trabajador de la educación y a nosotros nos parece que este no es el camino más adecuado, si su intención es ahorrar o hacer recortes porque los números no le cierran deberían utilizar otra medida menos perjudicial”.
“Entramado perverso Capitanich, Pérez Pons y Torrente”
Asimismo, el gremialista Damián Kuris remarca: “el entramado perverso, diseñado por Capitanich y los ministros de Economía y Educación, profundiza las desigualdades sociales en nuestra provincia dejando no solo a miles de trabajadores de la educación en la indigencia, sino que sus hijos se ven imposibilitados de acceder a una vida digna”. Continúa diciendo que “esta actitud que se reproduce una y otra vez solo con el ánimo de disciplinar a los que reclamamos por nuestros derechos provoca angustia y dolor, pero como representantes de los docentes continuaremos reclamando que sus promesas y exigiendo lo que nos corresponde como la Convocatoria de la Mesa de Política Salarial, el cumplimiento del artículo 47 del Estatuto, la cláusula gatillo (Cláusula de Revisión), la restitución de los descuentos ilegales e inconstitucionales practicados”.

“Víctimas de gobernantes disfrazado de abanderados de la justicia social y opresores de los trabajadores docentes”
Finalmente, Damián Kuris destaca: “somos víctimas de Gobernantes disfrazado de abanderados de la justicia social y opresores de los trabajadores docentes. La defensa de nuestros derechos Constitucionales continuara vigente hasta que cada educador chaqueño sea reivindicado y cobre el salario adecuado a la función que cumple”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.