
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
El gobernador Jorge Capitanich toma juramento a la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, en un acto en el salón Obligado de la Casa de Gobierno. Instruye intensificar la tarea en territorio, en articulación con los directores regionales y los responsables de los efectores locales
Actualidad - ProvinciaEn el salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich toma juramento esta mañana a la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno. “Hemos iniciado un proceso de transformación del sistema sanitario con una fuerte inversión y pretendemos avanzar en esa dirección”, subraya el mandatario chaqueño. El nuevo nombramiento se da tras la confirmación de la candidatura a diputada provincial de la ex ministra, Paola Benítez.
El gobernador destaca la inversión sanitaria que realiza el Estado, además de los programas de infraestructura como el que prevé la intervención de 17 efectores con inversión a través del Fonplata. “Hemos construido y refaccionado a nuevo numerosos hospitales y centros de salud en todos los rincones del Chaco”, dice al respecto.
Además, anticipa que en los próximos días realizará anuncios en materia de carrera sanitaria y otras medidas que buscan modernizar el sistema de salud para facilitar el acceso de la gente. “Necesitamos historia electrónica centralizada, sistema de consultas de base digital y receta electrónica, entre otras tantas innovaciones para mejorar el sistema y para ello estamos llevando fibra óptica a toda la provincia”, resalta. En paralelo, se trabaja en el fortalecimiento de los consejos comunitarios de salud para lograr una salud participativa. “Es un eslabón importante en la cadena de transformación sanitaria”, expresa.
Por otro lado, da instrucciones precisas a la nueva ministra para intensificar el trabajo en territorio, en articulación con los directores regionales y los responsables de los efectores locales, con el fin de optimizar los programas y las fuentes de financiamiento. “Queremos también implementar un muy buen seguro provincial de salud, lograr una correcta fiscalización sanitaria público-privado y un sistema de vigilancia epidemiológico con control de vectores para prevenir; estas son algunas de las tantas metas que nos hemos fijado”, dice.
Por último, valora el esfuerzo del personal sanitario durante la pandemia y ratifica el compromiso del Estado para fortalecer el sistema con equipamiento, nueva infraestructura, tecnología y participación comunitaria.
“Un Estado presente para promover derechos”
La nueva titular de la cartera sanitaria del Chaco es médica graduada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magíster en Salud Pública también por la UBA. Además, es especialista en Medicina General y Familiar por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y diplomada en Promoción de la Salud por la Universidad de la Habana, Cuba. “Es un honor poder acompañar al gobernador; formo parte de un proyecto colectivo sanitario y soy una trabajadora y militante de la Salud Pública”, remarca.
Como trabajadora y funcionaria pública su trayectoria profesional lleva un recorrido como jefa de residentes del hospital “Félix Anselmo Pértile” de San Martín; subsecretaria de Promoción de la Salud de la provincia; y jefa del programa de Prevención del Cáncer Cervicouterino. Actualmente es subsecretaria de Salud comunitaria, Entornos saludables y no Violentos de la provincia. “Tener un Estado presente es fundamental para conducir los destinos sanitarios de la provincia y del país, pero principalmente para seguir promoviendo derechos”, dice.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación