
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En una jornada destinada a recuperar espacios públicos de la ciudad, la Fundación La Casa Común junto a representantes de los partidos Lealtad Popular, Intransigente y Unir Chaco. Apuntan a promover un circuito turístico local para los vecinos que no pueden viajar en verano y evitar comercializaciones ilegales,obras e inundaciones en los parques de Resistencia
Actualidad - CiudadEstán en el centro del debate, los parques Urbano Tiro Federal, Caraguatá, de la Democracia, Laguna Argüello, lineal Soberanía Nacional, entre otros.
Promovido por la Fundación La Casa Común, y de manera conjunta con representantes de los partidos Lealtad Popular, Intransigente y de Unir Chaco, iniciaron las jornadas para recuperar los espacios públicos de la ciudad que se encuentran actualmente “en un estado de abandono” en manos del Gobierno Provincial. El objetivo es promover un circuito turístico local para los vecinos que no pueden viajar en la temporada de verano y evitar comercializaciones ilegales, futuras obras e inundaciones en los parques de Resistencia.
El encuentro desarrollado en el cruce de la peatonal Raúl Alfonsín y avenida Alberdi, resalta el valor turístico y de esparcimiento familiar que podrían tener el parque Caraguatá, el autódromo, el parque Tiro Federal, entre otros.
En este sentido, Atilio Velázquez, explica: “Convocamos a los vecinos a aprovechar los parques, espacios públicos y apoyar la defensa del medio ambiente”. Además, el integrante de CER reitera: “Solicitamos que se recupere el manejo de todos los parques de Resistencia que hoy no se pueden aprovechar, si no cuidamos nuestros espacios verdes que son parte de los humedales del Chaco, se van a ocupar por obras públicas y se pone en peligro a toda la ciudad con posibles inundaciones”.
Mientras que Raúl Falcón, integrante del Partido Intransigente, remarca el apoyo a la iniciativa en defensa de los parques y espacios públicos de Resistencia y agregó: “Vemos con preocupación el estado de abandono de los parques que son para la familia, estamos trabajando en solicitar al Gobernador del Chaco que transfiera los parques de la ciudad al Municipio”.
Por su parte, Emiliano Colussi, representante de UNIR Chaco, expresa que se solicita “el traspaso de los espacios verdes porque se los ve muy deteriorados” y enfatiza: “Necesitamos que la municipalidad tenga competencia de los mismos para evitar que haya comercializaciones ilegales, el objetivo es que en tiempos de pandemia, los ciudadanos tengan espacios donde poder respirar aire libre y disfrutar con alegría de los parques”.
Finalmente, Anibal Rafault, artista compositor de la canción del Caraguatá, explica que la campaña promueve la conservación del espacio de humedales que tiene la ciudad y reitera: “Compuse la canción para apoyar y defender los humedales de Resistencia”.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.