Cortes de calle: La Cámara de Comercio de Resistencia gestiona el cese con el fiscal federal Patricio Sabadini

Dirigentes de la Cámara de Comercio de Resistencia mantienen un encuentro con el fiscal federal Patricio Sabadini, a quien le exponen los inconvenientes que provocan los cortes de calle, a ese sector.

Actualidad - CiudadChaco On LineChaco On Line
Camara-de-comercio-fiscaal-patricio-sabadini-20-09-24-01
Dirigentes de ola Cámara de Comercio de Resistencia con el fiscal federal Patricio Sabadini

En el marco de la gestión gremial que realiza la dirigencia mercantil para evitar los cortes de calle en la ciudad, representantes de la Cámara de Comercio de Resistencia reciben al fiscal federal Patricio Sabadini, en el salón Juan Manuel Belgrano de la entidad.

 

 

 

Del encuentro participan, además del presidente de la Cámara, Martín Giménez y el fiscal Sabadini; el secretario general de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia; y los directivos, María Jesús Rambaudi, Mario Bishels y Perla Pereyra.

 

 

 

En primer lugar, el presidente de la Cámara agradece la inmediata respuesta por parte de Sabadiniy presenta la problemática de los comerciantes respecto a los cortes de calle. Ambos, dirigente gremial y representante del Poder Judicial federal, coinciden en que “el problema no está en que la gente se manifieste, sino en la interrupción de las manifestaciones en la vía pública, causando así el impedimento en el normal desarrollo de la actividad comercial y acceso de los consumidores".

 

 

 

En ese sentido, Sabadini resalta la actitud de la entidad gremial al invitarlo para tratar temáticas tan importantes que repercuten en la toda la sociedad, en mayor o menor medida, y comenta: “El diagnóstico no es bueno pero en lo que respecta a nuestra tarea como fiscalía insistimos para que se emitan las órdenes de desalojo en cada caso cuando corresponde”.

 

 

A su momento y a manera de conclusión, el presidente de la Cámara agradece una vez más la visita y enfatiza: “Vamos a continuar con este trabajo de golpear las puertas a todos los referentes que tienen injerencia en esta cadena resolutiva, ya que este tema es una prioridad en nuestra agenda y necesitamos, tanto como nuestros socios y el sector en general, una respuesta concreta”.

 

Te puede interesar