
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Hasta la fecha se registran 4.606 casos positivos de COVID-19 y se produjeron 188 fallecimientos, seg{un parte epidemiológico del Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública del Chaco actualiza el parte diario de casos de coronavirus, en el que da a conocer 4.606 personas fueron diagnosticadas con coronavirus positivo, de los cuales 4.132 personas fueron dadas de alta clínica y se registran 188 fallecimientos.
Hasta la fecha se registraron 4.606 personas de COVID-19, de las cuales 4.132 personas ya recibieron el alta clínico y se produjeron 188 fallecimientos.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que hasta el jueves 20 de agosto de 2020 se registraron 4.606 casos positivos de COVID-19, de los cuales 4.132 personas ya recibieron el alta médico y se reportaron 188 fallecimientos por el virus.
El último deceso registrado corresponde a un hombre de 89 años de Resistencia.
El Ministerio de Salud de la provincia recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato y dificultad para respirar, pueden ser señales de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Además en lo que va del 2020 la cantidad de personas con diagnóstico de dengue se mantiene en 3.319 en el territorio provincial.
Situación epidemiológica de coronavirus:
Casos totales de COVID-19: 4.606
Confirmados hoy: 57
Personas recuperadas: 4.132
Fallecimientos: 188
Casos activos: 286
Pacientes internados: 62
Pacientes internados en estado grave: 9
Total de muestras analizadas: 30.678
Muestras descartadas: 24.528
Muestras procesadas en la jornada: 571
Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos):
Avia Terai 2 (31)
Barranqueras 8 (296)
Basail 0 (2)
Campo Largo 0 (4)
Capitán Solari 0 (1)
Charata 0 (5)
Colonia Aborigen 0 (17)
Colonia Benítez 2 (9)
Colonia Elisa 0 (3)
Colonia Popular 0 (1)
El Sauzalito 9 (105)
Fontana 6 (497)
Gancedo 0 (8)
General San Martín 0 (24)
General Pinedo 1 (3)
General Vedia 0 (1)
Hermoso Campo 0 (12)
Isla del Cerrito 0 (5)
Juan José Castelli 1 (75)
La Eduvigis 0 (1)
La Escondida 0 (3)
La Leonesa 0 (30)
La Verde 0 (15)
Lapachito 0 (19)
Las Breñas 0 (1)
Las Garcitas 0 (2)
Las Palmas 0 (1)
Los Frentones 0 (4)
Machagai 0 (16)
Makallé 0 (10)
Margarita Belén 0 (24)
Miraflores 0 (3)
Nueva Pompeya 0 (4)
Pampa del Indio 0 (4)
Pampa del Infierno 0 (2)
Presidencia de la Plaza 0 (20)
Presidencia Roca 0 (1)
Sáenz Peña 3 (218)
Puerto Bermejo 0 (8)
Puerto Eva Perón 0 (2)
Puerto Tirol 0 (73)
Puerto Vilelas 3 (145)
Quitilipi 0 (12)
Resistencia 21 (2.628)
Taco Pozo 0 (13)
Tres Isletas 0 (222)
Villa Ángela 0 (2)
Villa Berthet 0 (2)
Villa Río Bermejito 0 (2)
Wichi El Pintado 0 (1)
Otras localidades del país 2 (19)
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios