Barrios de Pie pedirá alimentos a cadenas de supermercados

Barrios de Pie anuncia que el miércoles 17, llevará el pedido de donación de alimentos a distintas cadenas de supermercados. Asegura que estará destinado a integrantes de familias que asisten a comedores y merenderos.

Actualidad - Provincia
Barrios-de-Pie-20-06-15-01
Comedores de Barrrios de Pie

Barrios de Pie da a conocer que llevará este miércoles 17, a distintas cadenas de supermercados, el pedido de donación de alimentos para comedores y merenderos barriales. “Estamos cumpliendo una labor indispensable en villas y asentamientos. Las familias se acercan a retirar sus viandas en nuestros comedores comunitarios, y la realidad es que peligra la continuidad de estos espacios porque solo tenemos alimentos para esta semana”, indica Sonia Cardozo integrante de la coordinación provincial de Barrios de Pie Chaco.

“Es por eso que apelamos a la solidaridad de las grandes cadenas de supermercados para que nos den una mano, y ayuden a la gente que la está pasando mal producto de la pandemia. Necesitamos alimentos para seguir ayudando a las familias. También pedimos donaciones de elementos de seguridad e higiene, como lavandina y alcohol en gel”, continúa Cardozo.

A todo esto, apunta: “10 mil personas comen en las ollas populares que instalamos en los barrios de 18 localidades, lo venimos visibilizando y así continuaremos. Realizaremos otra jornada solidaria de ollas este jueves”.

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto