
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
El concejal de Resistencia, Carlos Salom propicia la realización de una jornada de descacharrado masivo, en el marco de la lucha contra el dengue. Pide que se tome como la base la ley provincial que también abarca al zika y chikungunya
Actualidad - CiudadEl concejal Carlos Salom anunció que propondrá al Gobierno Provincial y a los municipios de Fontana, Resistencia, Vilelas y Barranqueras, la organización, de manera articulada, de una “jornada de descacharrado masivo” en el marco de la lucha contra la enfermedad del dengue. El concejal destacó la importancia de la prevención para evitar la expansión de esta flagelo endémico, en el Área Metropolitana con alta densidad poblacional. También mostró su preocupación por la detección de casos autóctonos en la provincia.
Salom señaló que la enfermedad del dengue “está entre nosotros” y aseguró que la difusión y el descacharrado masivo “son elementos que contribuyen a la toma de conciencia por parte de la población y a la prevención, para minimizar consecuencias”. También indicó que “es una enfermedad que nos afecta a todos sin distinción de clases sociales, sino basta con ver cómo afecto al Presidente y a su esposa en la República del Paraguay”, subrayó el concejal de profesión médico.
“El Gran Resistencia es considerada zona endémica, donde hay una alta densidad poblacional y si tuviéramos la desgracia de que proliferen los mosquitos transmisores, el vector aedes aegypti, estaríamos ante una situación sanitaria muy compleja y de gran afectación para los ciudadanos”, remarcó Salom.
Tomar como base la Ley provincial de prevención del dengue, zika y chikungunya
En tal sentido, en su propuesta Salom pidió tomar como base de desarrollo de un plan integral y abarcativo en la prevención del dengue, zika y chikungunya, la Ley provincial 2,810 G, que fuera de autoría del ex diputado Hugo Domínguez, que especifica la realización de una jornada con actividades masivas de concientización y descacharrado, involucrando a los medios de comunicación , a profesionales con el dictado de charlas, y dar participación a las organizaciones no gubernamentales.
Salom, dijo que “sería muy positivo” que se articulen acciones entre los municipios de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Vilelas más el Gobierno provincial para que, a través de las áreas pertinentes, se intensifiquen las tareas de prevención y de concientización acerca de la enfermedad que ya está provocando casos autóctonos en la provincia. “Por ello elevaré notas a los municipios mencionados y al Gobierno provincial para ver si es factible articular estas acciones en beneficio de todos los ciudadanos del área metropolitana del Gran Resistencia”, indicó.
Finalmente reiteró los argumentos de la solicitud en el sentido de atenuar, minimizar o evitar los efectos devastadores que podría tener el dengue en la capital provincial, sobre todo teniendo en cuenta experiencias anteriores en otros lugares del Chaco hace algunos años, como el caso del Sudoeste chaqueño”, recordó.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.