Estamos en una temporada de temperaturas altas y gran movilidad de personas, lo que favorece la propagación del mosquito vector del dengue. Es por eso que tenemos que estar atentos a los síntomas, ya que la enfermedad puede manifestarse con diversos niveles de gravedad.
Los cambios climáticos, la rápida urbanización no planificada, el aumento del movimiento humano y los cambios en el uso de la tierra son factores que multiplican el dengue. La doctora Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, invita a la sociedad a tomar conciencia y evitar la propagación de una enfermedad que está presente en más del 60% del territorio.
Hasta la fecha se registran 4069 casos de COVID-19, de los cuales 3075 personas ya recibieron el alta clínica. y se producen 165 fallecimientos.
Se registran 70 nuevos casos de COVID-19, que alcanza a 3.755 casos positivos de coronavirus. En lo que respecta al alta clínica 2.974 personas fueron recuperadas y se mantiene en 154 fallecimientos.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco anuncia que hasta el jueves 30 de julio de 2.020 se reportaron 3.428 casos positivos de COVID-19, de los cuales 2.672 personas ya recibieron el alta clínico definitivo y se produjeron 143 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus SARS-COV2.
Chaco reporta 2.966 casos positivos de COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública provincial. En tanto, se producen 123 fallecimientos.
El parte epidemiológico lo da a conocer el Ministerio de Salud Pública del Chaco con 2.918 casos de coronavirus, de los cuales 2.338 personas ya se encuentran recuperadas y se produjeron 123 fallecimientos. En lo que respecta al dengue 3.318 personas fueron diagnosticadas.
En Chaco, se registran 2.674 casos positivos de COVID- 19, según el informe epidemiològico del Ministerio de Salud Pública provincial. Mientras que se reportan 121 fallecimientos.
En Chaco, se registran 2.335 casos positivos de COVID- 19, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública provincial. Mientras que hay 109 muertes por esta razón.
El Ministerio de Salud Pública registra 2.309 casos de COVID-19,de los cuales 1.443 ya recibieron el alta definitiva y se produjeron 109 fallecimientos. Además, alcanza a 3.239 los pacientes con dengue.
Chaco tiene reportados 1.831 casos positivos de COVID-19, según el informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Mientras que ha registrado 94 fallecimientos.
En Chaco, se registran 1.694 casos de COVID-19, según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud Pública provincial. Además, hay 91 fallecimientos.