
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez, resalta una significativa concurrencia de consumidores a partir de los últimos días de la semana previa a las fiestas, que se acentuaron durante el sábado y el lunes. Señala que las ventas estuvieron 3 por ciento debajo de las del año pasado, lo que considera es “un empate técnico”, salvando las caídas de un 20 por ciento registradas durante este año
Actualidad - CiudadSegún el relevamiento realizado por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, hubo una importante reactivación en las ventas de Navidad.
El presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez, recorrió los comercios de la ciudad y estuvo en comunicación con los asociados para conocer el balance de las ventas en esta Navidad. Así es que destacó una importante concurrencia de consumidores a partir de los últimos días de la semana previa a las fiestas, que se acentuaron durante el día sábado y la jornada del lunes, que fueron las de mayor presencia en los centros comerciales abiertos y paseos de compras de la ciudad.
Ante esto, Giménez resaltó la accesibilidad en promociones para el pago de las compras con tarjetas de crédito, especialmente el acompañamiento del Banco del Chaco y la tarjeta Tuya; el buen clima y la posibilidad de acercarse a realizar las compras el día domingo, algo que se ha convertido en una tradición para el comercio con el correr de los años ante la cercanía de fechas festivas de fin de año.
En consonancia con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que marca que las ventas estuvieron un 3 por ciento por debajo de las comparativas con el 2.018, el representante del empresariado pyme chaqueño consideró: “En el contexto económico actual se podría pronunciar como un ‘empate técnico´, salvando caídas de hasta un 20 por ciento registradas en meses del presente año, por lo que estamos frente a una buena noticia para los comerciantes”.
Además, Giménez detalló que los rubros donde se registraron mayores ventas fueron: indumentaria, calzados, juguetería, marroquinería, perfumerías, joyerías. En el rubro gastronómico, también se destacó un impulso en: pastelerías, panaderías, carnicerías, avícolas, restaurantes y rotiserías. Aclarando que no aconteció lo mismo en el caso de electrodomésticos.
Finalmente, el presidente de la Cámara destacó la colaboración de las distintas partes para que los comerciantes y trabajadores puedan haber cumplido con el horario de cierre estipulado para las 19 horas del martes.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.