
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, toma juramento a secretarios y subsecretarios municipales. Además pone en funciones a la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales y a los asistentes ejecutivos.
Actualidad - Ciudad
En el Domo del Centenario, el nuevo intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, tomó juramento a los integrantes del Gabinete que lo acompañara en el periodo 2.019–2.023, como así también puso en funciones a la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales y a los asistentes ejecutivos.
Hugo Acevedo será secretario de Gobierno; Francisco Vescera será secretario de Economía y Finanzas; Guillermo Monzón, secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente; Jorge Westtein, secretario de Servicios Públicos; y Laura Balbis, secretaria de Desarrollo Humano e Identidad.
Por otra parte, Raúl Parra será subsecretario de Asuntos Legales y Técnicos; Gustavo Amann, subsecretario de Control y Fiscalización; Luis Cabrera, subsecretario de Transporte; Matías Breard, subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana; Graciela Contreras, subsecretaria de Relaciones de la Comunidad; Ana Belén Valcarse, subsecretaria de Ingresos; Gastón Guerra, subsecretario de Presupuesto; Sergio Vallejos, subsecretario de Industria y Comercio; Marcelo Tissembaun será subsecretario de Cultura; Aldo Santa Lucia, subsecretario de Turismo; Diego Ríos, subsecretario de Desarrollo Local; Cristian Obregón, subsecretario de Salud; Mónica Bordón, subsecretaria de Mujer y Familia; Federico Maza, subsecretario de Actividad Física Urbana; Fernando Porfirio, subsecretario de Arquitectura e Ingeniería; Vanesa Turletti, subsecretaria de Control y Fiscalización de Obras; Otilia Aguirre, subsecretaria de Ordenamiento Territorial; Pablo Alegre, subsecretario de Ambiente; Daniel Castillo será subsecretario de Higiene Urbana; Luis Alonso, subsecretario de Servicios; Matías Arce, subsecretario de Sistemas Lacustre y Arbolado; Marcos Pereyra será subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano; y Miguel Rolón, subsecretario de Defensa Civil.
"Visión multipartidaria"
Martinez afirmó que se conformó un gran equipo de trabajo representando una visión multisectorial, mutipartidaria y plural, en el inicio de su discurso de presentación en la ceremonia de asunción de secretarios y subsecretarios.Luego, apuntó que “seguiremos manteniendo la filosofía que nos hemos impuesto en este proceso, para darle oportunidades e incluya a mujeres y hombres con compromiso por la ciudad y sus vecinos”.
En una misma sintonía, explicó que “el desafío que tenemos por delante no es sencillo y está relacionado con muchos aspectos que están ausentes en la ciudad, como organización, planificación, orden y ejecución de una política de gestión municipal que se transforme, en el tiempo y por consenso, en políticas de Estado para Resistencia”.
Asimismo, remarcó que “la política no puede ser improvisación cada cuatro años de acuerdo a quien le toca gestionar cada estamento de Gobierno, sino que debemos tener planes de Estado que nos trascienda a los funcionarios circunstanciales, y para eso debemos llevar a cabo una articulación con el ámbito Legislativo con consenso”.
Martínez además dijo: “Queremos revalorizar los servicios y su descentralización, y para eso debemos trabajar en equipo y demostrar que se puede ser eficiente y estar al lado del ciudadano, ya que consideramos que el saneamiento y la infraestructura no son un gasto, sino una inversión en calidad de vida cotidiana”.
También señaló que “queremos revalorizar la idea de un municipio que se apoya en las instituciones, que promueve el desarrollo para reconstruir los tejidos sociales que la ciudad posee”. A lo que acotó que “la agenda en materia de políticas blandas de la municipalidad debe ser la agenda de las entidades, sin competir con nuestros vecinos organizados en la sociedad civil; por el contrario, debemos asociarnos fuertemente y coordinar las intervenciones que nos demanda la sociedad”.
Finalmente, agradeció a quienes juraron y asumieron el compromiso en estos tiempos complejos, y sostuvo que “desde el entendimiento y la colaboración de todos podemos concretar el objetivo de una Resistencia que aproveche su potencial y sea funcional”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.