
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Los postulantes a gobernador y vice del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich y Analía Rach con un acto cierran su campaña en Presidencia Roque Sáenz Peña. Reiteran su propuesta de reforma constitucional y agenda digital.
Rumbo a las elecciones 2.019Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga concluyeron este miércoles los cierres de campaña por el interior de la provincia con un acto en Sáenz Peña. El candidato a gobernador resaltó la composición del Frente Chaqueño como la mejor expresión de “unidad en la diversidad, porque están incluidos todos los sectores superando las barreras partidarias, ideológicas, doctrinarias, filosóficas y religiosas”.
“Vamos a terminar con las grietas del pasado y con la historia de desencuentros. En este frente estamos todos porque el Chaco nos necesita trabajando por una misma bandera. Seremos valientes y decididos en responder a las demandas del pueblo chaqueño”, aseguró Capitanich.
“No podemos perder un minuto de nuestro tiempo, tenemos que arremangarnos para construir el Chaco que merecemos. Los convoco a todos para poner a la Argentina y al Chaco de pie, con más amor, con más pasión y con más energía”, arengó el intendente de Resistencia en la convocatoria final para acompañar a la lista 658 este domingo 13 de octubre.
Respaldo a los intendentes
En Sáenz Peña, remarcó la" necesidad de descentralizar las políticas públicas", que será uno de sus ejes de gobierno. Para eso delineó en su anteproyecto de Reforma Constitucional un mecanismo de delegación de responsabilidades del gobierno en los municipios, con transferencia automática de recursos.
“La descentralización será fundamental para fortalecer la capacidad institucional de los intendentes como verdaderos líderes de los municipios”, afirmó, y dijo: “en la comparación entre intendentes opositores y los nuestros, nosotros tenemos una ventaja: son trabajadores abnegados para transformar la realidad de nuestros pueblos”.
“La descentralización consiste en el mantenimiento correctivo y preventivo de los edificios escolares; la administración de la atención primaria de la salud con control de madres embarazadas, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, vacunas obligatorias, entrega de leche, entre otros; también en materia de seguridad pública y justicia con elección popular de los jueces de paz”, detalló.
“Sabemos gobernar con honradez”
Reiteró su compromiso con el acueducto del interior, así que aseguró “estará inaugurado para el 2.021, así como las conexiones domiciliarias del gasoducto del norte argentino y la última milla de fibra óptica para el desarrollo del gobierno y del comercio electrónico”.
“Encender la economía”
Explicó que una de las políticas medulares será incrementar los niveles de producción, exportación y empleo para lo que piensa integrar 20 cadenas de valor en la provincia en un gran paquete económico.
“Tenemos el desafío de generar más exportaciones, más empleos y más producción”, dijo, y especificó: “1.500 millones de dólares de exportación, 50 mil empleos formales, 2 millones de hectáreas de superficie sembrada, 6 millones de cabezas de ganado, para llegar al objetivo”.
"Vamos a encender la economía sobre la base de la industria de la construcción, porque el pueblo quiere trabajar y el Estado debe garantizar las oportunidades para que los trabajadores puedan llevar un plato de comida a sus hogares”.
“Calidad democrática”
Expuso los puntos más importantes de la iniciativa de reforma constitucional para lo que necesitará “un amplísimo consenso”, dijo, que implica: pasar de 32 a 25 diputados y que las 8 microrregiones estén representadas, terminar con la reelección indefinida de intendentes, diputados y concejales, que los jueces sean elegidos por concurso de antecedentes y oposición y que duren cinco años con posibilidad de renovar por un solo período más, el reconocimiento de las lenguas qom, wichi y moqoit, entre otras.
“Con la reforma se terminan los privilegios de la política y se amplían los derechos de los ciudadanos de a pie. La voz del pueblo es la que tiene que escuchar el Chaco para las reformas necesarias”, exclamó el candidato. En paralelo y como eje central de su futuro gobierno, propone un “apagón analógico” a partir del 2021 para que todas las gestiones administrativas puedan realizarse de manera digital, sin papeles, y que los trámites sean menos burocráticos, más rápidos y más ágiles.
Gran cierre
Como en cada proceso electoral, este jueves 10, el gran cierre de campaña será en Barranqueras.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.
El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.
El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.
El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.
Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.