
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La conciliación obligatoria en el paro de la Unión del Personal Civil de la Provincia dicta la Dirección Provincial del Trabajo. La audiencia es convocada para el viernes 11, a las 18 horas, en la Subsecretaría de Trabajo.
Actualidad - ProvinciaLa Dirección Provincial del Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el paro de la Unión del Personal Civil de la Provincia.
La audiencia será 11 de octubre de 2.019, a las 18 horas en la Subsecretaría de Trabajo (Tercer Piso de la Casa de Gobierno). A partir de esto, desde el sindicato estatal anunciaron que “se suspenden todas las medidas en ejecución, tanto de nivel sectorial como el paro general en curso”. En tanto, el miércoles 9 de octubre de 2.019, a las 10 horas, sesionará el Plenario Provincial de Delegados.
El secretario general de UPCP, José Niz, precisó que” la notificación se recibió hoy 7 de octubre de 2.019, por ende de modo inmediato se suspenden todas las medidas de acción directa convocadas en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos”.
La audiencia está prevista para el viernes 11 de octubre de 2019, a las 18.00 horas. Al respecto, Niz indicó que “UPCP escuchará las propuestas que se formulen y dejaremos claro, en ese ámbito institucional, que necesitamos una urgente respuesta a los puntos de conflicto notificados al Poder Ejecutivo Provincial”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.