
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
La concejal Cecilia Baroni asegura que la designación del defensor de Niños, Niñas y Adolescentes es facultad del Concejo Municipal. Dice que la coordinación está a cargo de Delia Portela y que funciona en avenida Lavalle.
Actualidad - CiudadLa concejal del Partido Justicialista, Cecilia Baroni aclaró que la Ordenanza que crea el instituto del defensor municipal de Niños, Niñas y Adolescentes está reglamentada y que es responsabilidad del Concejo la designación de esa figura, previo concurso de antecedentes y oposición. Además detalló que “es este cuerpo quien debe crear las estructuras y establecer los costos económicos que requiera”.
“La preocupación de algunos debe estar absolutamente satisfecha porque de forma inmediata a la sanción de la ordenanza se decidió reglamentarla y además designar a Delia Portela en la coordinación del Servicio Local de Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, explicó Baroni. Para luego indicar que “las oficinas del Sistema Local ya funcionan en avenida Lavalle y que las políticas públicas que se lleven adelante se van a descentralizar en las 16 delegaciones del municipio con acciones concretas de manera coordinada con el servicio Local de la provincia que está dirigido por Julieta Tayara”.
Mencionó que “Portela y su equipo van a ser los encargados de llevar adelante este Sistema que apunta a realizar acciones tendientes a la prevención y además intervenir ante casos donde se vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes para su restitución inmediata”.
“Los ciudadanos de Resistencia tienen que estar tranquilos ya que desde el Departamento Ejecutivo municipal y esta concejalía nos preocupamos por poner en marcha de forma inmediata esta ordenanza”, aseveró Baroni.
CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL
“La mirada de Celada es muy parcial porque si realiza este tipo de observaciones debería preocuparse además para que el partido del que forma parte y gobierna la Nación se ocupe de que niños, niñas y adolescentes cuyos derechos fueron vulnerados gracias al retiro de políticas públicas y también la pérdida de trabajo de sus padres los coloca en un lugar de exclusión”, apuntó Baroni.
En el tramo final, destacó que “la Ley Nacional 26061 que crea la figura del defensor de Niños, Niñas y Adolescentes no fue puesta en práctica por lo que quedó pendiente la designación”.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.