
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
SITECH Sudeste reivindica la vigencia del mecanismo de las paritarias. Plantea que el Gobierno Nacional “no puede sustraerse al compromiso sobre el financiamiento educativo establecido claramente en la ley”
Educación - SindicalesSITECH Sudeste manifiesta su total desacuerdo con el curso que está teniendo la negociación por los salarios docentes en el país. Considera el sindicato que conduce Gustavo Gross que esto es “consecuencia de la negativa del Estado Nacional de ser parte de la misma a través del mecanismo de paritarias”.
Al respecto, este sindicato docente entiende que “las obligaciones de la Nación y de las Provincias son comunes y concurrentes, tal lo establece la Ley Nacional de Educación 26026, por lo que el Gobierno Nacional no puede sustraerse al compromiso sobre el financiamiento educativo establecido claramente en la ley”.
En cuanto a las posturas que llevará SITECH Sudeste a la mesa de negociaciones, explica que “en primer lugar será el planteo de que la recomposición salarial cubra el deterioro salarial causado por la inflación y, además, se paguen los puntos adeudados del nomenclador salarial docente, como asimismo se mantenga el diálogo en referencia a las condiciones de trabajo como ser la regularización de las estructura en el nivel medio y el llamado a concursos”.
En relación a los concursos, SITECH Sudeste anticipa que “propondrá se lleven adelante concursos en el nivel medio para auxiliares docentes, para los cargos de ascenso de este escalafón, y para asesores pedagógicos y cargos equivalentes, hasta tanto se termine de aplicar la nueva estructura. Lo mismo para el Nivel Superior respecto de bedeles y cargos de ascenso del escalafón. Asimismo, se propondrá llamar a concurso a cargos directivos de las instituciones, en un proceso que puede comenzar con la capacitación para contar con personal preparado para la gestión institucional”.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.