
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los porteros del Ministerio de Educación concretan una jornada de paro de 24 horas. Reclaman para que más de mil de estos trabajadores sean pasados a planta.
Actualidad - ProvinciaEl secretario general de UPCP, José Niz, explicó que este lunes 23 de enero, los trabajadores porteros dependientes del Ministerio de Educación, llevan adelante una jornada de paro de actividades en reclamo a la angustiante situación que atraviesan en lo que respecta al proceso de pase a planta establecido por el Decreto N° 2802.
“El sistema educativo necesita personal capacitado tanto docentes como no docentes, los porteros de las instituciones educativas son un pilar fundamental en el proceso de formación, y su labor debe ser reconocido, son trabajadores y exigimos respeto a sus funciones”, expresó el dirigente.
En este sentido, Niz indicó que los trabajadores el lunes llevan adelante un paro de 24 horas y realizaron una concentración en Casa de Gobierno donde expusieron a la sociedad la situación que viven hace tiempo.
“Educación es uno de los sectores más postergados, actualmente hay más de mil porteros en situación de precariedad, cobrando becas y planes sociales, es lamentable e indignante ver los montos que perciben, no pueden solventar dignamente a su familia”, expresó Niz.
Según detallan desde el sindicato, en la época de receso, los porteros trabajan más de lo debido, trabajan como porteros y serenos y no le pagan por esas funciones.
“En el último tiempo la planta permanente de porteros del Ministerio de Educación ha sufrido bajas importantes, ya sea por fallecimiento y jubilaciones y quedaron vacantes que bien podrían ser para los trabajadores, exigimos la habilitación de los cargos, actualmente hay un portero por escuela”, enfatizó el dirigente sindical.
Por último, desde la entidad sindical, explicaron que permanentemente renuevan el reclamo al Ministerio de Educación para brindar condiciones labores adecuadas también para los trabajadores de planta permanente, bonificaciones por riesgo visual, insalubridad y reconocimiento a quienes realizan labores de responsabilidad, son algunos de los puntos que suman al reclamo de los trabajadores precarizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.