Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.

Personal de Salud Pública que adhiere a Aptasch

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.

 

 

Vivir con obesidad diabetes o enfermedades cardiovasculares multiplica el riesgo de complicaciones por gripe: cómo prevenirlas

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) manifiesta su “enérgico rechazo al proyecto de Ley impulsado por el diputado Romero Castelán, que propone mecanismos de ‘reubicación estratégica’ del personal en la administración pública”.

 

 

 

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo

Desde el sindicato, alertan que la iniciativa “amplía el poder de decisión del Estado sobre las condiciones laborales, un poder que ya existe y que suele aplicarse de manera arbitraria, sin resguardo de los derechos del trabajador”. Asimismo, subrayan que el proyecto “consolida un modelo de concentración de poder que niega espacios democráticos de negociación, desconociendo normas nacionales e internacionales en materia laboral y sindical”.

 

 

 

Invitan a Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral

Si bien el texto menciona la preservación de algunos derechos adquiridos y un supuesto carácter voluntario de adhesión, Aptasch sostiene que en los hechos “se prioriza el ajuste económico y el control administrativo por encima de la protección de derechos humanos laborales”.

 

 

Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

 

“En salud pública sabemos que, cuando se concentra poder, las medidas se aplican de forma discrecional y en perjuicio de los trabajadores. Este proyecto no fortalece al sistema ni mejora las condiciones de empleo, sino que profundiza la subordinación a decisiones unilaterales del Estado”, apuntan.

 

 

 

Finalmente, Aptasch insta a los legisladores “a rechazar la iniciativa y a promover, en cambio, espacios de diálogo y negociación colectiva que garanticen una verdadera participación democrática en la definición de políticas laborales”.

 

Te puede interesar

Meneses, nuevo presidente del Insssep

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Capitanich vuelve a asumir la conducción del PJ en Chaco

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Administración pública provincial: El jueves 20, depositarán el Refrigerio

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Zimmermann destaca la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch va a paro el miércoles 19

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.