
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Los gremios de la CGT, AMET, CEA, Sadop y UDA evalúan el paro nacional docente de hoy, lunes 4, que “tiene un amplísimo acatamiento en todo el país". Consideran que “la medida tiene una adhesión promedio superior al 80%”
Educación - SindicalesLos sindicatos docentes de la CGT, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y Unión Docentes Argentinos (UDA), dan a conocer que el paro de este lunes 4 de marzo “tiene un amplísimo acatamiento en todo el país".
El relevamiento realizado por las organizaciones sindicales precisa que “la medida tiene una adhesión promedio superior al 80%”.
“Los y las docentes vivimos de nuestro salario y cientos de miles de docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza”, señalan.
“El altísimo acatamiento a lo largo y ancho del país se explica a partir de la profunda preocupación y reacción natural que genera en nuestra actividad la quita salarial y recortes de recursos para el Sistema Educativo” a partir de “decisiones insensatas de la gestión educativa del Gobierno nacional”, señala el documento de los sindicatos de la educación.
Los docentes explican que “concurren al financiamiento de la educación el Estado nacional y las provincias” porque “las leyes vigentes pretenden darle cierta unidad al Sistema Educativo en todo el país”. Poco después, acotan: “El Gobierno nacional no puede desobligarse de estas responsabilidades indelegables y correrse de su rol protagónico”.
Los sindicatos docentes de la CGT “defendemos los derechos colectivos e individuales de los trabajadores. Se nos impone defender el salario y las condiciones laborales. No vamos a poder pagar los servicios del hogar, el transporte para ir a trabajar, los alimentos para vivir”.
“Los y las docentes vivimos de nuestro salario” y “cientos de miles de docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza en Argentina”, apuntan.
Los docentes insisten que “instamos al Gobierno Nacional a ver esta medida gremial como un pedido docente masivo, hincado en el carácter alimentario que tiene el salario” y, además, “nuestro profundo compromiso con el presente y futuro del Sistema Educativo argentino que sin financiamiento del Estado nacional va rumbo al colapso”.
En último término, expresan que “el Estado nacional debe garantizar el financiamiento de la educación” y detallan concisamente los ítems del pliego reivindicativo: “Fonid; fondo de compensación salarial; infraestructura; continuidad de programas pedagógicos; financiamiento y recursos que por ley corresponden a las provincias”.
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.